Marketing Turístico | Estrategia Marketing para Proyectos Turísticos
  • #INICIO
  • #InboundMarketing
  • #Ecommerce
  • #RedesSociales
  • #AndrésRomero
  • #CONTACTO
Subscríbete
Marketing Turístico | Estrategia Marketing para Proyectos Turísticos
Marketing Turístico | Estrategia Marketing para Proyectos Turísticos
  • #INICIO
  • #InboundMarketing
  • #Ecommerce
  • #RedesSociales
  • #AndrésRomero
  • #CONTACTO
Video Marketing para el sector turístico y potenciar tu empresa
  • Video Marketing

6 trucos para triunfar con el vídeo marketing en el sector turístico

  • 5 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0
Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Share 0
Share 0
Share 0

El Video Marketing en el sector turístico es una herramienta necesaria para comunicar emociones y potenciar conversiones. Desde nuestro blog os planteamos algunos trucos para potenciar tu negocio turístico y mejorar los resultados de tus video.s

El vídeo marketing es una tendencia que cada vez más negocios de todos los sectores están adoptando. Y es que los vídeos suponen más de un 80% del tráfico online y es uno de los contenidos más consumidos por todos los usuarios. ¿Cómo desaprovechar eso?

El turismo no iba a ser menos. Se trata de un sector que vende emociones, experiencias y recuerdos. Teniendo en cuenta que los vídeos son la mejor manera de conectar emocionalmente con los usuarios, unir ambas cosas puede ser muy beneficioso para todas las partes.

Video Markteting en el sector turístico

Aplicar una buena estrategia de vídeo marketing puede ayudar a tu negocio a atraer muchos más visitantes. ¿Sabías que el 89% de los usuarios que ven un vídeo enseñando las instalaciones de un hotel reservarán en ese establecimiento?

En este artículo, te daré 5 consejos o trucos que podrás aplicar para asegurarte de que tu estrategia de vídeo marketing de turismo sea todo un éxito.

El rol del vídeo marketing en el turismo.

Como negocio, uno de tus objetivos debería ser que tus usuarios “vivan la experiencia” previamente de manera que su interés en reservar esa experiencia crezca. En ese caso, los vídeos son una de las mejores maneras de aumentar ese interés.

Si crees que crear vídeos es demasiado difícil, ten en cuenta que tienes dos opciones: puedes contratar a una productora audiovisual, o puedes hacerlos por tu cuenta. Hay productoras, como The Video Valley, que ofrecen resultados profesionales a precios muy asequibles. Sin embargo, si prefieres crear vídeos tú mismo, será más barato y el resultado también puede ser de calidad.

Ponerte delante de una cámara o detrás de un ordenador a diseñar puede resultarte imponente, pero el turismo es negocio muy humano: merece la pena que uses este tipo de contenido.

5 consejos para el éxito.

1. Cuenta una historia.

Lo más importante, casi imprescindible, es que cuentes una historia. Siempre funciona. Crea una historia con la que la gente pueda identificarse al ver el vídeo, que haga que se emocionen o se inspiren. Responde a lo que tu usuario busca y necesita y crea un vídeo atractivo que muestre que tus servicios son irresistibles y, por tanto, tus espectadores piensen: “¡Tengo que ir ahí!” Los turistas toman elecciones basadas en sentimientos. Por eso, sus emociones son lo que debes tocar si quieres que te elijan.

Mira este ejemplo de vídeo marketing de la cadena de hoteles de Iberostar. Con solo dos personajes, una madre y su hijo, te cuentan una historia y a la vez transmite un mensaje de respeto y cuidado por el medio ambiente.
Este vídeo posiciona a Iberostar como una compañía comprometida con el medio ambiente, es muy susceptible de convertirse en viral y ser compartido y toca la fibra sensible del espectador, que tendrá muchas más probabilidades de elegir esta cadena de hoteles. En un minuto y 36 segundos, ha conseguido diferenciarse de su competencia y todo gracias a un vídeo.

2. Presta atención a la longitud y la calidad de tus vídeos.

La clave es que en todo momento mantengas la atención de tus espectadores. Por eso, es esencial que sepas elegir la longitud de tus vídeos. Por ejemplo, imagina que estás haciendo un vídeo para un destino turístico que quieres promocionar. En ese caso, el vídeo debería ser relativamente corto (entre 2 o 3 minutos) para hablar de los mejores sitios para comer, lugares que visitar, hoteles que elegir, etc.

Este tipo de vídeos cortitos son una excelente forma para que un viajero potencial reúna mucha información de calidad en poco tiempo. Además, es muy importante que los primeros 5-10 segundos sean muy atrayentes. Esto asegurará que el espectador seguirá viendo el vídeo.

En general, el contenido que mejor funciona son los vídeos cortos y atractivos.

3. Optimiza para teléfono móvil.

Hoy en día, más de la mitad del contenido que vemos en la web es consumido a través de un Smartphone. Por tanto, deberías asegurarte de que tus vídeos estén bien optimizados para verse en un móvil o incluso pensados para el mismo.
Además, utiliza subtítulos. Así, tus vídeos llegarán a más gente, pues no todo el mundo activa el audio cuando está viendo algo en el móvil.

4. Planifica tu estrategia de difusión.

Una vez tengas tu vídeo, es importante que el mayor número de personas posible lo vea, ¿no?
Para conseguirlo, necesitas analizar dónde, cuándo y cómo vas a difundir tu vídeo. Piensa en qué plataformas, redes sociales, grupos, foros, etc. vas a compartir tu contenido de manera que tenga más probabilidades de alcanzar a gente que esté pensando en hacer un viajecito.

Además, si produces contenido de manera regular, es más probable que consigas un mayor feedback que si solo subes vídeos esporádicos o simples textos.

5. Haz diferentes tipos de vídeos.

Intenta hacer vídeos cuanto más variados, mejor. Dependiendo de tu objetivo en cada momento, puedes hacer un tipo de vídeo u otro. Por ejemplo, si lo que quieres es mostrar tus instalaciones a los futuros visitantes, lo que puedes hacer es un tour virtual mientras caminas y explicas qué les ofrecerás.

Si, por otro lado, te gustaría que tus potenciales clientes sepan qué medidas estás tomando como prevención frente al COVID-19, la mejor opción puede ser un vídeo animado educativo.

26 Corona virus the video valley.mp4 from The Video Valley on Vimeo.

En este vídeo creado al principio de la pandemia del coronavirus, vemos 7 consejos para la lucha contra el COVID-19.

6. Videos con Objetivos claros.

Es importante a la hora de desarrollar un video que pensemos en como convertirá la visibiliad de ese video, que momento del proceso del funnel del cliente incurrirá y como vamos a parametrizarlo. Además podemos plantear como puede ayudartos a potenciar nuestra estrategia de Google Ads o nuestro SEO en Youtube por poneros algunos ejemplos.

Crear vídeos animados es más fácil que nunca gracias a las nuevas tecnologías, que ofrecen herramientas que tú mismo puedes usar desde tu ordenador. Está demostrado que el uso de vídeos aumenta la confianza del espectador en ti y son más fáciles de retener que un folleto informativo o cualquier otro elemento de marketing.

¡Muchas gracias por leer hasta aquí! Espero que este artículo te haya resultado útil y veas el vídeo marketing en el sector turístico como una oportunidad de generar visibilidad en tu negocio.

video marketing en el sector turístico para potenciar tu negocio

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Andrés Romero

Técnico formado y especializado en Marketing Online. Project Manager de la Consultora Turística Asiri Marketing.

Temas relacionados
  • Estrategia de marketing
  • inbound marketing
  • seo en youtube
  • Video Marketing
  • visibildad en video

Suscríbete

Suscríbete a mi Newsletter

También te puede interesar
Ver Publicación
  • Marketing Turístico
  • Video Marketing

Cómo crear una estrategia de video marketing internacional para tu alojamiento

unrooming
Ver Publicación
  • Video Marketing

¿Sabes qué es el Unrooming?

video-marketing-social
Ver Publicación
  • Marketing Turístico
  • Video Marketing

Potenciando la tradición a través del Video Marketing Social

LoSabemosTodo - Trivago
Ver Publicación
  • Hotelería
  • Marketing Turístico
  • Video Marketing

Video-Marketing inteligente #Losabemostodo by Trivago

videomarketing
Ver Publicación
  • Video Marketing

Sensaciones y experiencias a través del video-marketing

campaña-video-marketing-sector-turítico
Ver Publicación
  • Video Marketing

Campañas de vídeo marketing para el sector turístico

turismo de madrid
Ver Publicación
  • Campañas
  • Video Marketing

El cliente es el verdadero protagonista. #EstapasadoAHORAenMADRID

Segmentación Video Marketing
Ver Publicación
  • Video Marketing

Segmentación de campañas de Video-Marketing

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscripción a la Newsletter

Andrés Romero Montero

Profesor de Marketing

Banner-Asiri

Cloudbeds

Partners y Colaboraciones:
cidecot
cidecot
cidecot
hosteltur
rural
tecno
semrush
smarttravelnews
Javierromero
invatt
followmetobloglovin

SEMrush

Suscríbete

Suscríbete y recibe los artículos en tu email

about
Andrés Romero

Markting Online para un sector turístico más humano

Técnico especializado en Marketing Turístico. Responsable de proyectos en la agencia de marketing digital especializada en el sector turístico Asiri Marketing. Apasionado de mi trabajo, de las buenas personas y de construir entre tod@s un mundo mejor.
Conóceme Más
Andrés Romero Montero
  • Video Marketing para el sector turístico y potenciar tu empresa
    6 trucos para triunfar con el vídeo marketing en el sector turístico
  • local seo para tu alojamiento
    Mejora tus reservas directas a través de un SEO local
  • Cómo crear una estrategia de video marketing internacional para tu alojamiento
  • Factores para Diseñar tu Presupuesto de Marketing Digital
  • Los KPIS más importantes para tu estrategia de ventas
Marketing Turístico | Estrategia Marketing para Proyectos Turísticos
Estrategias de Marketing Turístico para Alojamientos. Consejos y recomendaciones para mejorar los resultados de tu negocio.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.