Marketing Turístico | Estrategia Marketing para Proyectos Turísticos
  • #INICIO
  • #InboundMarketing
  • #Ecommerce
  • #RedesSociales
  • #AndrésRomero
  • #CONTACTO
Subscríbete
Marketing Turístico | Estrategia Marketing para Proyectos Turísticos
Marketing Turístico | Estrategia Marketing para Proyectos Turísticos
  • #INICIO
  • #InboundMarketing
  • #Ecommerce
  • #RedesSociales
  • #AndrésRomero
  • #CONTACTO
twitter-de-tu-hotel
  • Marketing Turístico
  • Social Media Marketing

14 Consejos para publicar en el Twitter de tu hotel

  • 4 minuto leer
Total
1
Shares
1
0
0
Total
1
Shares
Share 1
Tweet 0
Pin it 0
Share 0
Share 0
Share 0

Uno de los principales problemas a la hora de empezar a twittear en tu hotel es la falta de contenido, sufrimos una especie de Horror Vacui delante de un Timeline vacío, (esto es super friki, lo sé) jejeje…. Pero sí, es algo costoso empezar a generar contenidos y que estos a la vez vayan a ser relevantes para otras personas o para otras marcas. Siempre que he empezado a twittear en una cuenta nueva…, debes meterte en el “personaje” y representar un rol específico adecuado, en el símil futbolero es algo así como ponerse la camiseta de tu equipo o sentir los colores, de tal forma que vayamos a representarlo de la mejor forma posible.

Te voy a pasar un listado concreto de contenidos para publicar en el Twitter de tu hotel, ya cada uno que lo adapte a sus características específicas, cada cuenta es un mundo y el público que va a un hotel de playa puede que no sea el mismo que la que va a un hotel en pleno centro de Madrid. Salvando las distancia os cuento que publicaría yo en el Twitter de tu hotel:

  • Captar los flujos de clientela cercanos: Este es un poco ambiguo pero muy importante de entender. Debemos conocer donde son nuestros flujos de turistas y detectar por que vías pueden venirnos clientes. Ejemplo: Si un hotel recibe clientes de Ferias y congresos deberá estár al día de las ferias y tener una presencia en los hangstag y usuarios que intervengan en la comunicación.
  • Ofertas y Promociones del Hotel. La venta es muy importante y debemos lanzar todas nuestras promociones, de forma que tengamos informados a nuestros seguidores de las novedades que hayamos realizado.Ejemplo: Oferta de San Valentín.
  • Oportunistas. Debemos de ser oportunistas con la situación que se produzca en nuestro alrededor. Ejemplo: Ofrecer alojamiento por Twitter ante una huelga de pilotos de Aena.
  • Intervenir en los trending topics sin ser spam. Investiga sobre tendencias en  twitter con aplicaciones como Trendsmap. Sabrás los hangstag mas twitteados por zonas de influencia directa de tu clientela. Ejemplo: A día de hoy el hangstag #sanvalentín debería de ser incorporado en todos aquellos hoteles que ofrezcan paquetes para San Valentín.
  • Menús Especiales y Menús del día. A la hora de comer nunca viene mal saber que hay de comida o que tendrá el menú especial de Nochevieja.
  • Seguimiento sobre el destino. Debes realizar un seguimiento  en twitter con listas sobre los usuarios de twitter institucionales que se dediquen a la promoción turística y de empresas relevantes de la zona que sean activas en twitter. Será una importante fuente de contenido. Ejemplo: En el Camping la Marina donde trabajé siguen muy de cerca a Visit Elche.
  • Seguimiento sobre temática. Realizaría un seguimiento en listas sobre el sector concreto de la actividad realizada del hotel. Ejemplo: Si tienes un hotel rural  seguiría a empresas relacionadas con el sector rural como empresas de multiaventura, otros hoteles rurales, ferias relacionadas…
  • Retransmisiones deportivas: No está de más informar de cuando juega el equipo local o cuando juega la selección.
  • El tiempo: Un clásico que nunca falla. A la gente le gusta saber qué tiempo hará.
  • Ofertas de última hora: Dados los precios tan agresivos de compañías como Groupon o LetsBonus podemos utilizar nuestro twitter para lanzar campañas de última hora canjeables por descuentos, desayunos, promociones… lo que se nos ocurra.
  • Retweets de contenidos positivos: Una manera de agradecer la mención y enseñar el contenidos a tus usuarios es hacer un RT de un tweet positivo en el que te han mencionado.
  • Publicar y mencionar sobre fiestas singulares de nuestros clientes potenciales. Ejemplo: Si nuestros clientes son de Albacete es un detalle felicitarles las fiestas.
  • Información del tráfico: Podemos ofrecer información sobre la situación de las carreteras. Si nuestro hotel está situado en una zona de playa y tenemos previstas llegadas seguro que a nuestros seguidores les interesará saber como está el tráfico para llegar a su destino.
  • Publicar Fotos sobre momentos del año. Es importante que los clientes sepan que sigues ahí y que a lo largo del año sigues trabajando y desarrollando tu actividad. Ejemplo: Publicar durante la navidad fotos de los recepcionistas con gorretes de Papa Noel.
  • Atención al cliente.  La resolución de todo tipo de cuestiones by @jordifranquesa

Espero que con estas hayáis tenido suficiente, de todos modos la creatividad y la imaginación marcarán los límites de tu contenido, yo te he dicho algunas de las que utilizo o las que me gustaría utilizar, ya que difícilmente podrás llegar a desarrollar en tu trabajo el tiempo suficiente como para poner en práctica estas acciones. Lo que si tengo claro es que aquí hay algunas recomendaciones que harán que el twitter de tu hotel tenga relevancia y que empiece a funcionar con un poco de sentido común.

Sí tienes alguna acción de contenido que te gustaría añadir me encantaría escucharla. 😉

 

Total
1
Shares
Share 1
Tweet 0
Pin it 0
Andrés Romero

Técnico formado y especializado en Marketing Online. Project Manager de la Consultora Turística Asiri Marketing.

Temas relacionados
  • contenidos
  • Hotel
  • Hoteles
  • Redes Sociales
  • relevancia
  • tweet
  • tweetear
  • Twitter
  • viralizar

Suscríbete

Suscríbete a mi Newsletter

También te puede interesar
Ver Publicación
  • Marketing Turístico
  • Video Marketing

Cómo crear una estrategia de video marketing internacional para tu alojamiento

Ver Publicación
  • Marketing Turístico

Factores para Diseñar tu Presupuesto de Marketing Digital

Ver Publicación
  • Marketing Turístico

Los KPIS más importantes para tu estrategia de ventas

Ver Publicación
  • Marketing Turístico

Diseñar una Estrategia de Marketing Digital en 53 preguntas clave

Ver Publicación
  • Marketing Turístico

¿Cómo empezar de Consultor de Marketing Digital?

Ver Publicación
  • Marketing Turístico

Hacer Eventos Online para tu negocio en tiempos de confinamiento

Ver Publicación
  • Marketing Turístico

Las 6 claves para gestionar un equipo remoto feliz y eficiente

Ver Publicación
  • Marketing Turístico
  • Revenue Management

Marketing Digital para combatir el COVID-19 en tu alojamiento

1 comentario
  1. jordi franquesa dice:
    07 de febrero de 2013 a las 06:45 06Thu, 07 Feb 2013 06:45:00 +000000.

    Holas Andrés, yo añadiría el uso de twitter como canal de atención al cliente. Para muchos hoteleros, el uso de twitter como canal de at.al cliente puede de ser gran ayuda como primer paso de contacto con el huésped, sobretodo de empresa, el ‘business traveller’. También se podría con FB para quizás esos clientes vacacionales que cuelgan las fotos de las vacaciones en familia. Pero no olvidemos que el online y el offline van unidos, y que tras un 1er contacto en twitter se puede re-dirigir al cliente al dpto correspondiente para seguir tratando su caso. lo dicho: como canal de atención al cliente. Saludos, Jordi Franquesa. Paso link con listado de las cadenas más activas en twitter http://blogsturismo.blogspot.com.es/2012/10/ranking-twitter-hoteles.html

    Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscripción a la Newsletter

Andrés Romero Montero

Profesor de Marketing

Banner-Asiri

Cloudbeds

Partners y Colaboraciones:
cidecot
cidecot
cidecot
hosteltur
rural
tecno
semrush
smarttravelnews
Javierromero
invatt
followmetobloglovin

SEMrush

Suscríbete

Suscríbete y recibe los artículos en tu email

about
Andrés Romero

Markting Online para un sector turístico más humano

Técnico especializado en Marketing Turístico. Responsable de proyectos en la agencia de marketing digital especializada en el sector turístico Asiri Marketing. Apasionado de mi trabajo, de las buenas personas y de construir entre tod@s un mundo mejor.
Conóceme Más
Andrés Romero Montero
  • Video Marketing para el sector turístico y potenciar tu empresa
    6 trucos para triunfar con el vídeo marketing en el sector turístico
  • local seo para tu alojamiento
    Mejora tus reservas directas a través de un SEO local
  • Cómo crear una estrategia de video marketing internacional para tu alojamiento
  • Factores para Diseñar tu Presupuesto de Marketing Digital
  • Los KPIS más importantes para tu estrategia de ventas
Marketing Turístico | Estrategia Marketing para Proyectos Turísticos
Estrategias de Marketing Turístico para Alojamientos. Consejos y recomendaciones para mejorar los resultados de tu negocio.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.