Marketing Turístico | Estrategia Marketing para Proyectos Turísticos
  • #INICIO
  • #InboundMarketing
  • #Ecommerce
  • #RedesSociales
  • #AndrésRomero
  • #CONTACTO
Subscríbete
Marketing Turístico | Estrategia Marketing para Proyectos Turísticos
Marketing Turístico | Estrategia Marketing para Proyectos Turísticos
  • #INICIO
  • #InboundMarketing
  • #Ecommerce
  • #RedesSociales
  • #AndrésRomero
  • #CONTACTO
barcelona-experience
  • Destinos

De turismo en Barcelona, potenciando la experiencia turística en destino

  • 4 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0
Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Share 0
Share 0
Share 0

En los últimos años se habla mucho de experiencias como una mejora sustancial en el proceso del viaje. El concepto turismo como tal, queda mermado si el viaje solo consiste en un mero desplazamiento o pernoctación fuera de un entorno habitual, ahora se exige integración con el destino. Para ello surgen todo tipo de actividades que acerca al turista al lugar de vacaciones y lo hacen disfrutar de una forma más participada. No es un cambio de paradigma más bien una nueva forma de disfrutar del turismo y de transmitirlo, ya que el turismo (aunque sea para tumbarse en la playa) nunca ha dejado de ser una experiencia.

Los destinos que mejor se han sabido adaptar a estos nuevos conceptos han sido los urbanos, dado que suelen estar más preparados para adaptarse a los cambios. Una ciudad que siempre me ha llamado la atención por el trabajo que realizan tanto desde la iniciativa privada y desde la pública es Barcelona, tendencia en muchos sentidos y como no podría ser de otra forma, tendencia en turismo.

Ahora es cuando nos hacemos la pregunta: ¿Cómo hacemos para vender sueños si en realidad queremos vender camas? El número medio de pernoctaciones por turista suele ser un indicativo del poder de atracción que posee un destino. A más noches pernoctadas más capacidad de fidelizar al visitante para que permanezca en la ciudad un mayor número de días. Un trabajo de marca y de producto turístico en el que intervienen un gran número de agentes.

En los últimos años ha aumentado el número de hoteles en Barcelona, son más de 352 según el gremio de Hoteles de la ciudad. Otro dato curioso es que la capital catalana supera por primera a Madrid en número de hoteles cinco estrellas. Entre los establecimientos que tuvieron un incremento en las pernoctaciones están: HCC Hotels, una red con 6 hoteles de 3 y 4 estrellas todos céntricos, facilitando el acceso a los puntos turísticos, el Gran Hotel Torre Catalunya con sus vistas increíbles de la ciudad o El Palace ideal para aquellos turistas que buscan un ambiente de lujo.

Vamos a centrarnos en Turismo de Barcelona sobre su marca ciudad, como trabajan la parte experiencial del viaje durante las diferentes partes del proceso de toma de decisiones que Google plantea en sus, 5 fase del Viaje:

  • Soñar con el viaje: El 50% de los viajeros han hablado de sus planes y deseos de viaje en Internet. Como se comentó hace unos años en el Manifiesto Clue Train “Los mercados son conversaciones”, y que tu destino intervenga en las conversaciones es esencial para conocer las necesidades del cliente y transmitir el mensaje que queremos llevar con el destino. En Turismo de Barcelona apuestan por la socialización del destino a través de diferentes canales sociales (Facebook, Twitter, Google+, YouTube, Instagram y Pinterest)
  • Planificación: El 85% de los viajeros vacacionales ve Internet como la principal herramienta de planificación de sus viajes. La generación de contenidos es básico para favorecer la fase de planificación del turista en relación a búsquedas clave. En Turismo de Barcelona realizan contenidos interesantes, dinámicos, divertidos y adaptados a las necesidades del turista.
  • Contratación: El 53% de los viajeros utiliza alguna herramienta de comparación de precios en internet. El destino turístico como agente implicado y relevante para el turista tiene un gran peso en el proceso de toma de decisiones. Aunque presentan sus debilidades dado la limitación de lucro, si que incentivan la contratación de productos regulados que vayan en la línea de la planificación como destino. En Turismo de Barcelona y su BCNShop distribuyen productos interesantes conjugando tradición con innovación.
  • Experiencia: El 50% de los viajeros utiliza sus dispositivos móviles para obtener información sobre su viaje mientras se está produciendo. La adaptación de la información turística en diferentes dispositivos en básica para ser visible a los diferentes públicos en sus diferentes plataformas. En turismo de Barcelona cuenta con una fantástica web responsive y Apps adaptadas para aprovechar al máximo las posibilidades de la ciudad.
  • Compartir: El 32% de los viajeros de negocios publican fotos de los lugares que están visitando. En la estrategia de contenidos de todo destino turístico una mención importante es la que representan los contenidos publicaos por los propios turistas. La visión de nuestro público objetivo es básica para conocer su perspectiva. En Turismo de Barcelona utilizan el contenidos de los turistas para atribuir valor y representatividad al turística, y a su vez disfrutar de un contenido dinámico, constante y low cost.

Después de conocer toda la parte “marketiniana” solo nos queda recomendar que visitéis lugares como  La Sagrada Familia, el sueño inacabado más hermoso del mundo, las Ramblas, el Parque Güell, Casa Batlló, la Fuente Mágica de Montijuic entre tantos otros puntos, ya que la experiencia real y el valor del turismo reside en el Offline, muy por encima del online.

Para concluir el artículo, simplemente tener una idea fuerza en la cabeza: “no solo debemos ser buenos, sino también parecerlo”. Nuestra estrategia online juega un papel imprescindible que determinará una parte importante del éxito o el fracaso de nuestra visibilidad online, y por lo tanto variaciones significativas en nuestra cuenta de resultados.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Andrés Romero

Técnico formado y especializado en Marketing Online. Project Manager de la Consultora Turística Asiri Marketing.

Temas relacionados
  • barcelona experience
  • turismo en Barcelona

Suscríbete

Suscríbete a mi Newsletter

También te puede interesar
Ver Publicación
  • Destinos

Eventos culturales: una oportunidad para diferenciarte de la masa

Ver Publicación
  • Blogtrip
  • Destinos

Promoción de destinos desde la perspectiva del viajero #CostaTropical17

Ver Publicación
  • Destinos

5 consejos de marketing de destinos para potenciar la experiencia de venta

Ver Publicación
  • Destinos
  • Proyectos
  • Responsabilidad social
  • Sostenibilidad

La experiencia turística comienza en la responsabilidad con el destino

Ver Publicación
  • Destinos

5 ejemplos web de destinos turísticos que transmiten experiencias

Consejos prácticos sobre destinos turísticos en facebook
Ver Publicación
  • Destinos
  • Facebook
  • Social Media Marketing

5 claves en 5 destinos turísticos en Facebook

Ver Publicación
  • Campañas
  • Destinos

Apuesta por identidad y territorio en la nueva ValenciaTurisme

Turismo de Canarias
Ver Publicación
  • Campañas
  • Destinos

Turismo de Canarias #StopBlueMonday. La felicidad puede ser noticia.

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscripción a la Newsletter

Andrés Romero Montero

Profesor de Marketing

Banner-Asiri

Cloudbeds

Partners y Colaboraciones:
cidecot
cidecot
cidecot
hosteltur
rural
tecno
semrush
smarttravelnews
Javierromero
invatt
followmetobloglovin

SEMrush

Suscríbete

Suscríbete y recibe los artículos en tu email

about
Andrés Romero

Markting Online para un sector turístico más humano

Técnico especializado en Marketing Turístico. Responsable de proyectos en la agencia de marketing digital especializada en el sector turístico Asiri Marketing. Apasionado de mi trabajo, de las buenas personas y de construir entre tod@s un mundo mejor.
Conóceme Más
Andrés Romero Montero
  • Video Marketing para el sector turístico y potenciar tu empresa
    6 trucos para triunfar con el vídeo marketing en el sector turístico
  • local seo para tu alojamiento
    Mejora tus reservas directas a través de un SEO local
  • Cómo crear una estrategia de video marketing internacional para tu alojamiento
  • Factores para Diseñar tu Presupuesto de Marketing Digital
  • Los KPIS más importantes para tu estrategia de ventas
Marketing Turístico | Estrategia Marketing para Proyectos Turísticos
Estrategias de Marketing Turístico para Alojamientos. Consejos y recomendaciones para mejorar los resultados de tu negocio.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.