Marketing Turístico | Estrategia Marketing para Proyectos Turísticos
  • #INICIO
  • #InboundMarketing
  • #Ecommerce
  • #RedesSociales
  • #AndrésRomero
  • #CONTACTO
Subscríbete
Marketing Turístico | Estrategia Marketing para Proyectos Turísticos
Marketing Turístico | Estrategia Marketing para Proyectos Turísticos
  • #INICIO
  • #InboundMarketing
  • #Ecommerce
  • #RedesSociales
  • #AndrésRomero
  • #CONTACTO
marketing turístico
  • ECommerce Hotelero

Fórmulas para atraer tráfico de calidad a la web de tu hotel

  • 4 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0
Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Share 0
Share 0
Share 0

 

Es muy común que las webs de los hoteles no sean centros de atracción turística, no es porque la gente no se aburra lo suficiente en su casa, suele ser que hay mucha mejores cosas que hacer que pasarse las horas muertas visitando webs de hoteles. Bueno, yo no me incluyo por que alguna vez lo he hecho (pero que no salga de aquí 🙂 ).

Las web no suelen ser atractivas por si solas y si lo son es porque hay determinadas cosas que se están haciendo bien, siempre con el turista de fondo. Es de cajón pensar que una web con poco tráfico es una web con pocas reservas, aunque también podría ser que tuviera poco tráfico y muy segmentado, con lo que se esté produciendo una alta tasa de conversión.

Sea como fuere debemos de analizar cuales son los caminos que llevan al usuario a nuestra web y optimizarlos al máximo para que vengan ni muchos ni pocas visitas, sino las que realmente vengan a reservar (que bien suena eso) jejeje….

Vamos a ponernos en el lugar del cliente y analizar que fases atraviesa el cliente antes de venir a convertir en nuestra web:

  • Motores de búsqueda. Aunque en nuestro país y en mucho otros Google es el rey de los buscadores, en otros países existen otros más importantes y que se imponen en la guerra de facilitar la información al usuario. Baidu en china y Yandex en Rusia son ejemplos claros de que posicionarnos en los buscadores nuestros públicos objetivos, pueden ser la clave. A la hora de trabajar los motores de búsqueda podemos decantarnos por posicionarnos en base a:
    • Contenidos sobre tipología de establecimiento en destino.
    • Contenido sobre segmento de mercado.
    • Contenido por acciones de comercialización.
    • Contenidos sobre posibilidades del destino.
    • Publicidad de pago por palabras clave.
  • Comparadores. La batalla de los comparadores también se está librando, aún así y aunque parezca contradictorio es una de las más importantes vías también de reserva directa. El cliente utiliza estas webs de comparación para detectar las posibilidades del mercado y una vez convertir directamente en la web del hotel o por vía telefónica. La posibilidad de actuar como buscador vertical a partir de los parámetros como el precio o las opiniones, reduce las posibilidades de fracasar en la elección y posibilita una negociación directa con el hotel. Por lo tanto, siempre debemos de cuidar nuestra presencia en todos los comparadores en los que aparezcamos, ya que también estaremos potenciando la reserva directa.
  • Webs oficiales de destino Aunque está costando cerrar el círculo de la comercialización dentro de las webs oficiales de destino, ya es cada vez más habitual encontrarse con un motor de reservas o posiblemente con algunos hoteles recomendados. Debemos de ser conscientes que muchas veces el usuario piensa antes en el destino como el principal motivo del viaje, busca la web oficial y se siente más seguro en alojarse en hoteles asociados a la marca oficial. Esto posiblemente sea más significativo en países a los que estamos menos acostumbrados a viajar.
  • Redes sociales de opinión. Tanto en su vertiente más georeferenciada como pueden ser Yelp o Foursquare para su uso en tiempo real, o redes sociales de viajeros como pueden ser Tripadvisor o el própio Facebook con sus opiniones. Estos medios son cada vez más determinantes a la hora de elegir nuestro lugar de vacaciones, por lo que conviene no perderlos de vista y aprovechar al máximo el tráfico que nos puedan derivar. Si queremos potenciar más estos canales sus secciones de publicidad de pago serán buenos aliados.
  • Revistas especializadas de viajes. Por salirnos del online voy a proponer un medio que también nos reporta un tráfico segmentado. Las revistas de viajes son medios especializados para públicos muy concretos y que nos pueden generar un tráfico menos diestro en entornos online. Como acción puntual podría se una buena apuesta, siempre intentando de contabilizarlo para determinar el famoso ROI.

Estas son algunas apuestas por las que rascar el máximo de tráfico posible, aún así me considero de la “vieja” escuela, ya que no hay mejor fuente de tráfico que el “boca-oreja” y la propia calidad del establecimiento. Es ahí donde se pone en juego nuestra capacidad para generar tráfico y para potenciar nuestra reputación online y offline.

¿Alguna idea para mejorar el tráfico de calidad de la web de un hotel?

Fuente de la imagen: http://www.hotelmarketingassociation.com/

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Andrés Romero

Técnico formado y especializado en Marketing Online. Project Manager de la Consultora Turística Asiri Marketing.

Temas relacionados
  • comunicación turística
  • inbound marketing
  • marketing hotelero
  • Marketing Turístico
  • web de hoteles

Suscríbete

Suscríbete a mi Newsletter

También te puede interesar
Ver Publicación
  • ecommerce
  • ECommerce Hotelero
  • Marketing Turístico

5 pasos para desarrollar la web de tu negocio en 1 semana

Ver Publicación
  • ECommerce Hotelero
  • Marketing Turístico

10 + 1 Mejoras para tu estrategia de comercialización y marketing turístico

Ver Publicación
  • ECommerce Hotelero
  • Marketing Turístico

Factores para generar-convertir más tráfico-reservas directas en la web de tu hotel

estrategia en adwords para hoteles y casas rurales
Ver Publicación
  • ECommerce Hotelero

10 Razones para tener motor de reservas en la web de tu casa rural

recepcionistas-de-hotel
Ver Publicación
  • ECommerce Hotelero
  • Hotelería

El recepcionista como arma de comercialización hotelera

Google-Hotel-Ads
Ver Publicación
  • ECommerce Hotelero
  • Google
  • Hotelería
  • Marketing Turístico

Google Hotel Ads como herramienta de comercialización hotelera

Ver Publicación
  • ECommerce Hotelero

Whatsapp como herramienta de marketing

Ver Publicación
  • ECommerce Hotelero
  • Marketing Turístico
  • Promoción

Promocionar un proyecto turístico ¿Cómo lo hago?

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscripción a la Newsletter

Andrés Romero Montero

Profesor de Marketing

Banner-Asiri

Cloudbeds

Partners y Colaboraciones:
cidecot
cidecot
cidecot
hosteltur
rural
tecno
semrush
smarttravelnews
Javierromero
invatt
followmetobloglovin

SEMrush

Suscríbete

Suscríbete y recibe los artículos en tu email

about
Andrés Romero

Markting Online para un sector turístico más humano

Técnico especializado en Marketing Turístico. Responsable de proyectos en la agencia de marketing digital especializada en el sector turístico Asiri Marketing. Apasionado de mi trabajo, de las buenas personas y de construir entre tod@s un mundo mejor.
Conóceme Más
Andrés Romero Montero
  • Video Marketing para el sector turístico y potenciar tu empresa
    6 trucos para triunfar con el vídeo marketing en el sector turístico
  • local seo para tu alojamiento
    Mejora tus reservas directas a través de un SEO local
  • Cómo crear una estrategia de video marketing internacional para tu alojamiento
  • Factores para Diseñar tu Presupuesto de Marketing Digital
  • Los KPIS más importantes para tu estrategia de ventas
Marketing Turístico | Estrategia Marketing para Proyectos Turísticos
Estrategias de Marketing Turístico para Alojamientos. Consejos y recomendaciones para mejorar los resultados de tu negocio.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.