Marketing Turístico | Estrategia Marketing para Proyectos Turísticos
  • #INICIO
  • #InboundMarketing
  • #Ecommerce
  • #RedesSociales
  • #AndrésRomero
  • #CONTACTO
Subscríbete
Marketing Turístico | Estrategia Marketing para Proyectos Turísticos
Marketing Turístico | Estrategia Marketing para Proyectos Turísticos
  • #INICIO
  • #InboundMarketing
  • #Ecommerce
  • #RedesSociales
  • #AndrésRomero
  • #CONTACTO
Tradición y turismo rural
  • Turismo Rural

La tradición como herramienta para potenciar al turismo rural

  • 3 minuto leer
Total
1
Shares
1
0
0
Total
1
Shares
Share 1
Tweet 0
Pin it 0
Share 0
Share 0
Share 0

Si hay un elemento diferenciador entre cada destino es la cultura y la tradición del mismo. El poder gestionar este elemento en favor del enriquecimiento de la experiencia turística, hace que los destinos que potencien su cultura sean más competitivos de cara a poder generar producto turístico más auténtico.

Pese a que hay muchos destinos basados en modelos consumistas del todo incluido, hay otros que apuestan por modelos más cercanos a la tradición. No seré yo quien critique unos u otros, dado que si hay oferta es porque existe una demanda, pero me gustaría destacar la labor encomiable que realizan algunas comunidades locales por salvaguadar y rentabilizar su tradición.

Es importante que los destinos turísticos que crean en esta linea de tradición y cultura tomen cartas en el asunto. En uno de mis artículos en RuralEmpresarial, “Las tradiciones vivas como principal atractivo de los Destinos Turísticos“, desarrolle un listado de acciones que los destinos pueden llevar a cabo para salvaguardar las tradiciones a través del turismo rural:

  • Realización de listado de patrimonio material e inmaterial. Es imprescindible la recopilación de información en contacto directo con las personas del lugar, que provean de contenido de valor almacenable para las labores de conformación de producto. 
  • Definir líneas estrategias de marca país que apuesten por las tradiciones. Es necesario determinar las líneas de trabajo previas sobre las que se estructurarán los diferentes programas. Por ejemplo, la ONAT definen 3 (Gastronomía, Tradiciones Vivas, y arte y artesanía). 
  • Conformación de productos turísticos en los que se implementen las tradiciones. Una vez se definan las líneas y se tenga claro cuál es el patrimonio material e inmaterial se conforman los productos turísticos en relación a las posibilidades de los diferentes agentes del destino.
  • Formación a los agentes implicados en la actividad turística para el potenciamiento de las tradiciones. (Gestores de destinos, Empresarios y lugareños). La formación es la base de la evolución del destino. La formación en la concienciación sobre sostenibilidad y turismo como medio de desarrollo es básico para la convivencia y el poder de perpetuación de la identidad de un lugar. 
  • Apostar por canales de comunicación que lleguen a todo tipo de perfiles sociales. La segmentación en cuanto al tipo de cliente como a las diferentes fórmulas de llegar a él deben de adaptarse a las características del producto y a su forma de comunicarlo.
  • Fomentar la sostenibilidad a partir de certificaciones de calidad que sirvan para potenciar la visita. La concienciación del turista incide en los proceso de elección del viaje, por lo que es necesario asociarse a certificaciones de calidad, marcas paraguas o clubes de producto bajo patrones de sostenibilidad y responsabilidad con el entorno rural. 

En relación a esta temática de cultura y tradición como potencial turistico,  estoy colaborando en el desarrollo de un proyecto llamado MisuperAbuelo, que busca aprovechar la identidad de la comunidades locales para generar producto turístico. Estamos en una fase muy temprana en la que necesitaríamos de vuestra ayuda y de vuestra opinión para conocer las posibilidades del proyecto. Dejo aquí un cuestionario tipo test muy breve para que lo completéis y expreséis vuestra opinión más sincera:

 

 

¡Muchas Gracias por vuestra ayuda!

Total
1
Shares
Share 1
Tweet 0
Pin it 0
Andrés Romero

Técnico formado y especializado en Marketing Online. Project Manager de la Consultora Turística Asiri Marketing.

Temas relacionados
  • desarrollo local
  • identidad
  • Tradición
  • turismo rural
  • Turismo Sostenible

Suscríbete

Suscríbete a mi Newsletter

También te puede interesar
Ver Publicación
  • Evento
  • Turismo Rural

¿Qué aporta el Congreso Internacional de Turismo de Navarra?

Ver Publicación
  • Marketing Turístico
  • Turismo Rural

10 ideas de marketing de contenidos para alojamientos rurales

Ver Publicación
  • Marketing Turístico
  • Turismo Rural

Mejora la estrategia de tu casa rural a través de dispositivos móviles

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscripción a la Newsletter

Andrés Romero Montero

Profesor de Marketing

Banner-Asiri

Cloudbeds

Partners y Colaboraciones:
cidecot
cidecot
cidecot
hosteltur
rural
tecno
semrush
smarttravelnews
Javierromero
invatt
followmetobloglovin

SEMrush

Suscríbete

Suscríbete y recibe los artículos en tu email

about
Andrés Romero

Markting Online para un sector turístico más humano

Técnico especializado en Marketing Turístico. Responsable de proyectos en la agencia de marketing digital especializada en el sector turístico Asiri Marketing. Apasionado de mi trabajo, de las buenas personas y de construir entre tod@s un mundo mejor.
Conóceme Más
Andrés Romero Montero
  • Video Marketing para el sector turístico y potenciar tu empresa
    6 trucos para triunfar con el vídeo marketing en el sector turístico
  • local seo para tu alojamiento
    Mejora tus reservas directas a través de un SEO local
  • Cómo crear una estrategia de video marketing internacional para tu alojamiento
  • Factores para Diseñar tu Presupuesto de Marketing Digital
  • Los KPIS más importantes para tu estrategia de ventas
Marketing Turístico | Estrategia Marketing para Proyectos Turísticos
Estrategias de Marketing Turístico para Alojamientos. Consejos y recomendaciones para mejorar los resultados de tu negocio.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.