Marketing Turístico | Estrategia Marketing para Proyectos Turísticos
  • #INICIO
  • #InboundMarketing
  • #Ecommerce
  • #RedesSociales
  • #AndrésRomero
  • #CONTACTO
Subscríbete
Marketing Turístico | Estrategia Marketing para Proyectos Turísticos
Marketing Turístico | Estrategia Marketing para Proyectos Turísticos
  • #INICIO
  • #InboundMarketing
  • #Ecommerce
  • #RedesSociales
  • #AndrésRomero
  • #CONTACTO
  • landing page
  • Marketing Turístico

Tipos de Landings para mejorar proyectos de Marketing Turístico

  • 4 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0
Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Share 0
Share 0
Share 0

Hay muchas opciones de captar tráfico y no conozco todavía ninguna que no se lleve a cabo tras rascarse el bolsillo. Tener un buen producto no es por si solo la clave en cuanto al éxito del proyecto, sino que necesitamos un empuje de visibilidad que nos lleve a ser conocidos y a generar esa inercia tan necesaria cuando lanzas tu proyecto de Marketing Turístico. Lo mismo pasa con un negocio turístico, no podemos generar interacción o acumular experiencias de clientes si no nos lanzamos al mercado, y el mercado nos exige competir y gastar recursos. Por lo tanto, como dice el famoso eslogan:  la “potencia” (tráfico) sin “control” (conversión) no sirve de nada, es por eso que debemos canalizar la visibilidad sobre la rentabilidad.

A la hora de realizar una acción podemos estar realizando una campaña de la leche, pero puede que ese tráfico no se esté gestionando como se merece y estemos gastando recursos en un tráfico que se nos escurre por los dedos sin llegar a generarnos nada. Por lo tanto, en el mismo momento que se planifica la campaña y antes de mover cualquier ficha, conviene que sepamos donde llegará ese tráfico, si esas páginas de aterrizaje están preparados para ese tipo de usuario y si es así, una vez lanzado entrenemos en un proceso de análisis.

Aunque no es de mi cosecha, me parecía interesante recoger una visión que plantean en la web de MarketingSherpa, en la que comentan los 4 tipos de clientes en base a 4 tipos de landings, basados en una teoría de los 4 temperamentos, cruzando el conocimiento del tráfico online y esta teoría se obtienen estos resultados:

  • Leo: claro, sencillo, recogido, apacible.

Páginas elegantes y simples para personas relajadas. Estas páginas  tienden a ser muy claras, mostrando el producto más reciente, lo que proporciona al consumidor una llamada a la acción inmediata. En relación a una empresa turística, se busca dejar muy claro en todo momento que se pretende vender, sin vestir la idea, sino apostar por la calidad y por el producto simplificado como la mejor forma de llegar a la conversión.

Esta página es para productos altamente estéticos que tienen una clara propuesta de valor, y atienden a un grupo de clientes inteligente que normalmente tienen su producto deseado ya en mente.

Ejemplo: Apple

 

captura-de-pantalla-2016-11-05-a-las-10-14-24

  • Raph: agresivo, fuerte, que llaman la atención, urgente.

Se utiliza más idealmente por los sitios de comercio electrónico agresivo con una línea principalmente de bajos precios que conduzcan al impulso. En el caso turístico, serían hoteles o agencias con estrategias agresivas de precios que busquen en la impulsividad de la venta para fomentar la reacción en el cliente.

Mientras que demasiada información a la vez puede ser perjudicial para la audiencia equivocada, MediaMark parece entender que su público está entrando en el sitio que necesitan un empujón o un pequeño incentivo en el embudo de compra.

Suponiendo que los clientes están entrando en el sitio para comprar un artículo específico, estas ofertas tienen el potencial para animarles a comprar más mientras se está mirando a su alrededor.Además, las ventas cronometrados y la disposición frenética combina para crear un sentido de urgencia.

Ejemplo: MediaMark

captura-de-pantalla-2016-11-05-a-las-10-14-12

  • Donnie: calma, inteligente, de hecho, de último momento

Este tipo es el más de lo ideal para los sitios que abastecen a los consumidores que buscan características específicas, tales como empresas muy basadas en la tecnología, la asistencia sanitaria o de los sitios médicos. Sobre todo muy enfocados en el B2B, producto apoyado por información práctica y técnica de lo que se está buscando.  Las especificaciones son básicas y justifican el producto a base de información concreta sobre los productos que proponen.

En turismo los touroperadores serían interesados en tener páginas de aterrizaje con información técnica sobre sus viajes, de manera que limiten al máximo las posibles preguntas del cliente y así reducir tiempos.

Ejemplo: Mountain

captura-de-pantalla-2016-11-05-a-las-10-14-18

  • Mikey: divertido, tonto, alegre, despreocupada, social

Se busca un caos estético que capte la atención del usuario y esa atención haga que preste atención a lo que está ocurriendo en la landing. Un concepto desenfadado, con textos con un leguaje coloquial, colores vivos sin ser agresivos que potencian un concepto de sorpresa y alegría, todo en todo positivo. Todos estos componentes ensamblados con gusto y respaldado con un buen producto/servicio.

Cadenas enfocadas en la familia, parques de atracciones o productos turísticos muy centrados en la estética y en las modas, hace que sea necesario una escenificación del producto que siga con la línea del producto, innovador y con estilo.

Ejemplo: Moo

Moo como proyecto desenfadado pero potenciador de calidad

 

He recogido ejemplos no turísticos, siii…., ya lo sabía :). Me parecían mucho más claros que los propios turísticos. Lo que si quería y me gustaría que quedara claro es que conociendo al cliente, la página de aterrizaje debe amoldarse a ellos. El cliente debe de sentirse cómodo, en estilo, en tiempo, en calidad, en percepción…, son muchos los parámetros que inciden en la conversión de las landings pages, pero no hay otra forma de actuar que analizando y mejorando lo que se está llevando a cabo.

Volvemos a lo que comentamos al principio, el tráfico debe de conducirse hacia el interés de la venta, pero sin dejar de aportar el valor y las condiciones adecuadas para que esto ocurra. La forma es todo un arte que se consigue a base de trabajo, de pruebas y de análisis.

¿Empatizas y analizas? No creo que haya otra fórmula.

 

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Andrés Romero

Técnico formado y especializado en Marketing Online. Project Manager de la Consultora Turística Asiri Marketing.

Temas relacionados
  • conversión
  • landing page
  • Marketing Turístico

Suscríbete

Suscríbete a mi Newsletter

También te puede interesar
Ver Publicación
  • Marketing Turístico
  • Video Marketing

Cómo crear una estrategia de video marketing internacional para tu alojamiento

Ver Publicación
  • Marketing Turístico

Factores para Diseñar tu Presupuesto de Marketing Digital

Ver Publicación
  • Marketing Turístico

Los KPIS más importantes para tu estrategia de ventas

Ver Publicación
  • Marketing Turístico

Diseñar una Estrategia de Marketing Digital en 53 preguntas clave

Ver Publicación
  • Marketing Turístico

¿Cómo empezar de Consultor de Marketing Digital?

Ver Publicación
  • Marketing Turístico

Hacer Eventos Online para tu negocio en tiempos de confinamiento

Ver Publicación
  • Marketing Turístico

Las 6 claves para gestionar un equipo remoto feliz y eficiente

Ver Publicación
  • Marketing Turístico
  • Revenue Management

Marketing Digital para combatir el COVID-19 en tu alojamiento

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscripción a la Newsletter

Andrés Romero Montero

Profesor de Marketing

Banner-Asiri

Cloudbeds

Partners y Colaboraciones:
cidecot
cidecot
cidecot
hosteltur
rural
tecno
semrush
smarttravelnews
Javierromero
invatt
followmetobloglovin

SEMrush

Suscríbete

Suscríbete y recibe los artículos en tu email

about
Andrés Romero

Markting Online para un sector turístico más humano

Técnico especializado en Marketing Turístico. Responsable de proyectos en la agencia de marketing digital especializada en el sector turístico Asiri Marketing. Apasionado de mi trabajo, de las buenas personas y de construir entre tod@s un mundo mejor.
Conóceme Más
Andrés Romero Montero
  • Video Marketing para el sector turístico y potenciar tu empresa
    6 trucos para triunfar con el vídeo marketing en el sector turístico
  • local seo para tu alojamiento
    Mejora tus reservas directas a través de un SEO local
  • Cómo crear una estrategia de video marketing internacional para tu alojamiento
  • Factores para Diseñar tu Presupuesto de Marketing Digital
  • Los KPIS más importantes para tu estrategia de ventas
Marketing Turístico | Estrategia Marketing para Proyectos Turísticos
Estrategias de Marketing Turístico para Alojamientos. Consejos y recomendaciones para mejorar los resultados de tu negocio.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.