Marketing Turístico | Estrategia Marketing para Proyectos Turísticos
  • #INICIO
  • #InboundMarketing
  • #Ecommerce
  • #RedesSociales
  • #AndrésRomero
  • #CONTACTO
Subscríbete
Marketing Turístico | Estrategia Marketing para Proyectos Turísticos
Marketing Turístico | Estrategia Marketing para Proyectos Turísticos
  • #INICIO
  • #InboundMarketing
  • #Ecommerce
  • #RedesSociales
  • #AndrésRomero
  • #CONTACTO
  • Marketing Turístico

Social Media como herramienta de Marketing Turístico

  • 4 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0
Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Share 0
Share 0
Share 0

 

Estoy un poco cansado de escuchar a muchísima gente que mete en la misma frase… “humo” y “social media” pero… ¿Que os pasa? Como dirían en el anuncio, ¿necesitáis “All bran”?? no puede ser que carguéis  de esa forma y con tanto desprecio contra todo lo relacionado con las Redes Sociales. Bien es cierto que hay mucho pirado y mucho “Morning-Singer” . No es oro todo lo que reluce y que por el simple hecho de estar, pues NO TE VAS A COMER EL MUNDO!!. Todo eso ya lo sabemos y no hace falta que nos lo digáis, para eso ya están los lunes por la mañana que se encargan de darnos el “Zas en toda la boca”.

Como diría Goyo Jimenez.. ” No lo digo, lo hago” jejej…, así que predicaré con el ejemplo. Que sepáis para los desconfiados que no os quiero “ahumar” , que lo que quiero hacer es ayudaros, como en todo lo que escribo en mi blog.  ¿De acuerdo? 🙂

Por lo tanto…, Si alguno os preguntáis ¿Que pueden hacer las redes sociales en mi negocio? Pues aquí os haré un breve resumen, ya que el Social Media/Redes Sociales (como os guste más) es simple y llanamente una pieza más de la compleja estructura que compone una empresa.

  • Social Media como canal de atención al cliente. Desde mi punto de vista, si para algo sirven las redes sociales es para solucionar problemas y apagar fuegos.  Si gestiono las redes sociales de un negocio “X” se que tengo una responsabilidad, y esa responsabilidad me acompaña allí donde voy. Si controlamos un queja antes de que llegue a Tripadvisor, no pensáis que es todo un logro??.
  • Social Media como Gestión de Comunidad. No se si alguno de vosotros habéis sentido el vinculo con una marca de cualquier tipo, pues la red social que se crea en torno a ella es ese pequeño punto de unión entre la marca y los usuario.  Si contribuyes a cuidarla y a conocerla tendrás mucho ganado.
  • Social Media como conocimiento del mercado. Seguro que muchos de vosotros experimentáis la sensación de cambios constantes a vuestro alrededor. Pues la gente que demanda vuestros productos y/o servicios está cambiando constantemente, y una buenísima forma de detectar esos cambios es tener un contacto directa a través de las redes sociales.
  • Social Media como canal de venta. Estas son las auténticas barricadas de los pesimistas, PUES SIII!! Por redes sociales también se vende, yo lo he hecho y muchas empresas también lo hacen. Es como el típico colega que al final te termina acoplando la lotería, si estamos todo el año con un contacto directo con nuestro hotel favorito, informando, haciendo guiños… ¿Donde piensas que esa persona se querrá el ir el verano siguiente? ¿O sus círculos?
  • Social Media como mejora de la experiencia del turista. Si a tu comunidad la cuidas y la mimas con campañas, ofreciéndoles información interesante, ofreciéndoles los productos que ellos demandan… no crees que estarán más satisfechos y sentirán un vínculo mayor con la marca. Todo esto antes, durante y después de la visita, la “Visión Circular del Cliente” Como diría Isaac Vidal @isaacvs.
  • Social Media como medio de conversión. Como muchos sabéis la conversión no siempre es la venta de un producto, también es posible la gestión de una queja, una petición de información o el email por la participación de un concurso. A través del Social Media podéis tener un mayor poder de captación. Un buena posibilidad es lanzar una campaña en Facebook y enlazarlo con Facebook Ads ¿Humo?
  • Social Media es cuantificable. Si las redes sociales en particular y el marketing online en general tienen un punto fuerte, es que son cuantificables. Podemos conocer el impacto de nuestras campañas así como la rentabilidad de las mismas.

Estos son básicamente como veo yo las aportaciones que pueden hacer las redes sociales como herramienta de marketing turístico. Hay que ser conscientes de los pros y de los contras de estas herramientas y no pedirle peras al olmo. Puede que tu comunidad no esté ahí o que no se esté orientando a unos objetivos concreto, por lo que te agradecería que no cargaras contra muchos profesionales que hacen las cosas muy bien y sacan rendimiento a la presencia en redes sociales. Y si algo no te gusta o no te parece bien… Dilo!! Podemos hablarlo y llegar a conclusiones entre tod@s.

¿Estás de acuerdo con lo que propongo o piensas que todo esto es matrix?

Fuente de la imagen: http://alandar.org

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Andrés Romero

Técnico formado y especializado en Marketing Online. Project Manager de la Consultora Turística Asiri Marketing.

Temas relacionados
  • Hotelería
  • Hoteles
  • Marketing Online
  • Marketing Turístico
  • Redes Sociales
  • Social Media

Suscríbete

Suscríbete a mi Newsletter

También te puede interesar
Ver Publicación
  • Marketing Turístico
  • Video Marketing

Cómo crear una estrategia de video marketing internacional para tu alojamiento

Ver Publicación
  • Marketing Turístico

Factores para Diseñar tu Presupuesto de Marketing Digital

Ver Publicación
  • Marketing Turístico

Los KPIS más importantes para tu estrategia de ventas

Ver Publicación
  • Marketing Turístico

Diseñar una Estrategia de Marketing Digital en 53 preguntas clave

Ver Publicación
  • Marketing Turístico

¿Cómo empezar de Consultor de Marketing Digital?

Ver Publicación
  • Marketing Turístico

Hacer Eventos Online para tu negocio en tiempos de confinamiento

Ver Publicación
  • Marketing Turístico

Las 6 claves para gestionar un equipo remoto feliz y eficiente

Ver Publicación
  • Marketing Turístico
  • Revenue Management

Marketing Digital para combatir el COVID-19 en tu alojamiento

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscripción a la Newsletter

Andrés Romero Montero

Profesor de Marketing

Banner-Asiri

Cloudbeds

Partners y Colaboraciones:
cidecot
cidecot
cidecot
hosteltur
rural
tecno
semrush
smarttravelnews
Javierromero
invatt
followmetobloglovin

SEMrush

Suscríbete

Suscríbete y recibe los artículos en tu email

about
Andrés Romero

Markting Online para un sector turístico más humano

Técnico especializado en Marketing Turístico. Responsable de proyectos en la agencia de marketing digital especializada en el sector turístico Asiri Marketing. Apasionado de mi trabajo, de las buenas personas y de construir entre tod@s un mundo mejor.
Conóceme Más
Andrés Romero Montero
  • Video Marketing para el sector turístico y potenciar tu empresa
    6 trucos para triunfar con el vídeo marketing en el sector turístico
  • local seo para tu alojamiento
    Mejora tus reservas directas a través de un SEO local
  • Cómo crear una estrategia de video marketing internacional para tu alojamiento
  • Factores para Diseñar tu Presupuesto de Marketing Digital
  • Los KPIS más importantes para tu estrategia de ventas
Marketing Turístico | Estrategia Marketing para Proyectos Turísticos
Estrategias de Marketing Turístico para Alojamientos. Consejos y recomendaciones para mejorar los resultados de tu negocio.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.