Marketing Turístico | Estrategia Marketing para Proyectos Turísticos
  • #INICIO
  • #InboundMarketing
  • #Ecommerce
  • #RedesSociales
  • #AndrésRomero
  • #CONTACTO
Subscríbete
Marketing Turístico | Estrategia Marketing para Proyectos Turísticos
Marketing Turístico | Estrategia Marketing para Proyectos Turísticos
  • #INICIO
  • #InboundMarketing
  • #Ecommerce
  • #RedesSociales
  • #AndrésRomero
  • #CONTACTO
segmentación
  • Marketing Turístico

El tráfico ayuda pero la segmentación convierte | Marketing Turístico

  • 2 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0
Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Share 0
Share 0
Share 0

 

Internet es un lucha constante por el poder que otorga el tráfico. El objetivo de esta guerra reside en encontrar la rentabilidad en la captación del tráfico y revertirlo en tu propio beneficio. A la hora de desarrollar un proyecto con base online debemos de tener en cuenta como vamos a aprovechar nuestra presencia online y como vamos a utilizar ese tráfico para financiar nuestra presencia o nuestro negocio.

Contamos con que partimos de un proyecto ya en funcionamiento y queremos desarrollar iniciativas para captar tráfico. Actualmente es muy común que nuestra actividad promocional tenga su imagen online en una web o en una landing, que ofrezca las garantías necesarias a nuestros potenciales clientes.

Me parece interesante analizar cuales pueden ser los canales que podemos aprovechar para transladar tráfico a nuestra web. En el sector turístico podemos utilizar diferentes medios para captar reservas o simplemente peticiones de información, pudiendo realizar por teléfono, de forma presencial o con un email…, por poner un ejemplo relacionado con el sector hotelero. En este artículo vamos a centrarnos en los medios que pueden derivarnos tráfico dentro del entorno online:

  • Posicionamiento orgánico. Tráfico que proviene del posicionamiento orgánico en base a búsquedas determinadas. Se pueden atacar desde la parte estática de nuestra web en relación a la parte dinámica de los contenidos que vayamos generando.
  • Pago por click. Anuncios de pago por click a través de plataformas como Google Adwords o Facebook Ads.
  • Email Marketing. Tanto si la base de datos es nuestra como si nuestra base de datos es adquirida, el email es un arma muy potente y directa.
  • Enlaces en otras webs. Aunque este es un parámetro relevante en el SEO lo analizo de modo independiente. Necesario trabajar en webs relevantes y que centralicen tráfico para distribuirlo a webs como la nuestra.
  • Presencia en redes sociales. Las redes sociales son estupendas fuentes de tráfico generadoras de enlaces internos. Una presencia activa nos hace relevantes y nos genera tráfico.

Estos 5 podrías ser los principales pilares sobre los que se sustenta el tráfico que recibimos en la web. Sobre estas fórmulas ya podríamos encontrar matices y fórmulas más concretas que nos faciliten la obtención de un tráfico segmentado. Porque en el tráfico no está el poder, sino en nuestra capacidad de que ese tráfico esté lo más adaptado posible a lo que estamos ofreciendo.

¿Se te ocurre alguna fuente  lo suficientemente significativa para añadirla al listado?

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Andrés Romero

Técnico formado y especializado en Marketing Online. Project Manager de la Consultora Turística Asiri Marketing.

Temas relacionados
  • conversión
  • email
  • leads
  • Marketing Turístico
  • segmentación
  • sem
  • Seo
  • Social Media

Suscríbete

Suscríbete a mi Newsletter

También te puede interesar
Ver Publicación
  • Marketing Turístico
  • Video Marketing

Cómo crear una estrategia de video marketing internacional para tu alojamiento

Ver Publicación
  • Marketing Turístico

Factores para Diseñar tu Presupuesto de Marketing Digital

Ver Publicación
  • Marketing Turístico

Los KPIS más importantes para tu estrategia de ventas

Ver Publicación
  • Marketing Turístico

Diseñar una Estrategia de Marketing Digital en 53 preguntas clave

Ver Publicación
  • Marketing Turístico

¿Cómo empezar de Consultor de Marketing Digital?

Ver Publicación
  • Marketing Turístico

Hacer Eventos Online para tu negocio en tiempos de confinamiento

Ver Publicación
  • Marketing Turístico

Las 6 claves para gestionar un equipo remoto feliz y eficiente

Ver Publicación
  • Marketing Turístico
  • Revenue Management

Marketing Digital para combatir el COVID-19 en tu alojamiento

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscripción a la Newsletter

Andrés Romero Montero

Profesor de Marketing

Banner-Asiri

Cloudbeds

Partners y Colaboraciones:
cidecot
cidecot
cidecot
hosteltur
rural
tecno
semrush
smarttravelnews
Javierromero
invatt
followmetobloglovin

SEMrush

Suscríbete

Suscríbete y recibe los artículos en tu email

about
Andrés Romero

Markting Online para un sector turístico más humano

Técnico especializado en Marketing Turístico. Responsable de proyectos en la agencia de marketing digital especializada en el sector turístico Asiri Marketing. Apasionado de mi trabajo, de las buenas personas y de construir entre tod@s un mundo mejor.
Conóceme Más
Andrés Romero Montero
  • Video Marketing para el sector turístico y potenciar tu empresa
    6 trucos para triunfar con el vídeo marketing en el sector turístico
  • local seo para tu alojamiento
    Mejora tus reservas directas a través de un SEO local
  • Cómo crear una estrategia de video marketing internacional para tu alojamiento
  • Factores para Diseñar tu Presupuesto de Marketing Digital
  • Los KPIS más importantes para tu estrategia de ventas
Marketing Turístico | Estrategia Marketing para Proyectos Turísticos
Estrategias de Marketing Turístico para Alojamientos. Consejos y recomendaciones para mejorar los resultados de tu negocio.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.