Marketing Turístico | Estrategia Marketing para Proyectos Turísticos
  • #INICIO
  • #InboundMarketing
  • #Ecommerce
  • #RedesSociales
  • #AndrésRomero
  • #CONTACTO
Subscríbete
Marketing Turístico | Estrategia Marketing para Proyectos Turísticos
Marketing Turístico | Estrategia Marketing para Proyectos Turísticos
  • #INICIO
  • #InboundMarketing
  • #Ecommerce
  • #RedesSociales
  • #AndrésRomero
  • #CONTACTO
  • intermediación

Reservas “last minute”, la batalla del último minuto

  • 3 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0
Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Share 0
Share 0
Share 0

 

Vamos a empezar el artículo con estos titulares:

  • Más del 60 % de las reservas de hotel hechas a través de un Smartphone eran para el mismo día (Orbitz y Travelocity). 
  • Reservar hotel en el último minuto puede suponer un ahorro de hasta el 70%.
  • Los viajes de “último minuto” representan un 80% de las reservas, según Lowcostholidays

Tengo la impresión que el propio mercado, de manos de los propios establecimientos empujamos al cliente a las reservas del último minuto. Entre todos alimentamos una gran bola difícil de parar y que nos conduce a una batalla en la que perdemos tod@s.

Cuando la situación tendría que revertirse , deberíamos trabajar con tiempos más amplios y concienciar al cliente en la reserva anticipada, nos empeñamos en tirar la casa por la ventana el último día…, esto parece como cuando ibamos al colegio, que dejábamos la tarea para la noche de antes…, ¿No somos mayorcitos ya para esto?

Si todavía no sabes muy bien a que me refiero con la cada vez más evidente progresión del último minuto, vamos a ver como se refleja este fenómeno en el mercado hotelero:

  • Aumento del uso de dispositivos móviles. Quien más y quien menos tiene su Smartphone y poco a poco nos acostumbramos a comprar por ahí. Y que decir tiene, por el móvil lo de marear la perdiz cuesta más e incluso la venta en movilidad…, ahí no tiene rival.
  • No se apuesta por la reserva anticipada. No esperes reserva anticipada si no hay un premio para el cliente, y cuando me refiero a premio quiero decir descuento, cheque regalo, elección de bungalow…, algo que empuje al cliente a reservar lo antes posible.
  • Ventas Flah. Con las maniobras publicitarias a partir de Groupón, Groupalia, LetsBonus…, estamos “mal criando” al cliente, transmitimos esa ansiedad por la reserva con tiempo limitado a precios de fantasía…, eso cala en el subconsciente  y creamos clientes descontentos, desconfiados y con un nivel de exigencia a la altura de esas acciones.
  • Las influencias del mercado cierran la ventana de demanda. Ni que decir tiene que cada vez el propio mercado apuesta más por los estocajes como reclamo. De ahí vienen los “Last Minute”, hacer creer al cliente que el mejor precio es el del último momento. Que se lo digan a los que reservan vuelos en el último momento, toca rascarse el bolsillo a base de bien, ya que puedes volar al lado de alguien que le ha costado 15€ el billete y a tí costarte 200€.
  • Aplicaciones de reserva del último minuto. No solo las aplicaciones de las Otas son las que funcionan en el último momento, aplicaciones como hot, especializada en facilitarte habitaciones a precios de escándalo.
  • Fidelización poco trabajada. Cuando trabajamos la fidelización podemos gestionar los tiempos de la reserva según nuestras necesidades. Tenemos un cliente que confía en nosotr@s y al que tenemos que mimar no solo en el servicio.  Este debe tener un precio competitivo como el que más y si es posible, con un valor añadido. Bajo ningún concepto debe haber una mejor tarifa que la suya, para el servicio que esté consumiendo, ya que le haremos sentir traicionado y se alistará al “ejercito de la última hora”.

¿Que sería necesario hacer desde mi punto de vista?

Volvemos siempre a lo mismo…, para gestionar la distribución primero debemos tener el control de la nave, y la intermediación no hace otra cosa que quitarnos la nave y conducirnos a su terreno. Lo que yo haría sería poco a poco ganar cuota de mercado a nuestra distribución, con promociones de reserva anticipada y con interesantes programas de fidelización. Analizaría nuestra curva de reserva y jugaría con la comisión que ya estamos pagando de partida. El objetivo es arrastrar y concienciar de la importancia del último minuto, no solo con palabras, sino con hechos, que vean que  la reserva directa y con tiempo, es un punto a su favor y  representa una ventaja sobre el resto de la demanda.

¿Utopía o realidad?

Fuente de la imagen: http://imagenes.publico.es/

 

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Andrés Romero

Técnico formado y especializado en Marketing Online. Project Manager de la Consultora Turística Asiri Marketing.

Temas relacionados
  • intermediación
  • last minute
  • reservas última hora
  • último minuto

Suscríbete

Suscríbete a mi Newsletter

También te puede interesar
Ver Publicación
  • intermediación

Herramientas de compra y venta de reservas hoteleras

Ver Publicación
  • intermediación

Que aporta el nuevo portal Villas.com

Ver Publicación
  • Infografía
  • intermediación
  • Móvil Marketing

¡Que marcha! ;) La conversión es un auténtico baile entre dispositivos

Ver Publicación
  • intermediación
  • Marketing Turístico

Modelo P2p turístico, el mercado se reajusta ante las necesidades

Ver Publicación
  • intermediación

En esto de las Otas, no hay ni buenos ni malos

Ver Publicación
  • intermediación
  • Marketing Turístico

¿Que hacen las Otas para vender camas a saco?

Ver Publicación
  • intermediación

¿Es el enemigo? Relación entre Hoteles y Otas

Ver Publicación
  • intermediación
  • Marketing Turístico

Booking, ¿El malo de la película?

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscripción a la Newsletter

Andrés Romero Montero

Profesor de Marketing

Banner-Asiri

Cloudbeds

Partners y Colaboraciones:
cidecot
cidecot
cidecot
hosteltur
rural
tecno
semrush
smarttravelnews
Javierromero
invatt
followmetobloglovin

SEMrush

Suscríbete

Suscríbete y recibe los artículos en tu email

about
Andrés Romero

Markting Online para un sector turístico más humano

Técnico especializado en Marketing Turístico. Responsable de proyectos en la agencia de marketing digital especializada en el sector turístico Asiri Marketing. Apasionado de mi trabajo, de las buenas personas y de construir entre tod@s un mundo mejor.
Conóceme Más
Andrés Romero Montero
  • Video Marketing para el sector turístico y potenciar tu empresa
    6 trucos para triunfar con el vídeo marketing en el sector turístico
  • local seo para tu alojamiento
    Mejora tus reservas directas a través de un SEO local
  • Cómo crear una estrategia de video marketing internacional para tu alojamiento
  • Factores para Diseñar tu Presupuesto de Marketing Digital
  • Los KPIS más importantes para tu estrategia de ventas
Marketing Turístico | Estrategia Marketing para Proyectos Turísticos
Estrategias de Marketing Turístico para Alojamientos. Consejos y recomendaciones para mejorar los resultados de tu negocio.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.