Marketing Turístico | Estrategia Marketing para Proyectos Turísticos
  • #INICIO
  • #InboundMarketing
  • #Ecommerce
  • #RedesSociales
  • #AndrésRomero
  • #CONTACTO
Subscríbete
Marketing Turístico | Estrategia Marketing para Proyectos Turísticos
Marketing Turístico | Estrategia Marketing para Proyectos Turísticos
  • #INICIO
  • #InboundMarketing
  • #Ecommerce
  • #RedesSociales
  • #AndrésRomero
  • #CONTACTO
  • Marketing Turístico

Mis razones para que tu empresa tenga un blog

  • 2 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0
Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Share 0
Share 0
Share 0

El blog no es de Frikis, es de empresas serias, fuertes y abiertas

razones para que su empresa tenga un blog
Imagen vía: http://www.homeadvisorproguide.com

 

La decisión de tener un blog es una decisión muy importante en tu empresa y muchas empresas se han planteado y se seguirán planteando tenerlo. Es una forma de ofrecer un espacio directo de comunicación propio y directo con tus clientes. La Empresas con una comunicación unidireccional pasaron a la historia y en una época 2.0 todo es más social, las empresas comunican, aportan información además de productos y servicios, y tienen un altavoz para generar esa información que puede aportar un montón de cosas buenas:

  1. Seo.  Generación de entradas y de enlaces hacia tu web, genera tráfico y posicionamiento orgánico. El blog es un elemento imprescindible para una estrategia seo.
  2. Transmitir personalidad de la Marca. Una buena forma de transmisión valores es a través de la generación de contenidos.
  3. Experiencia en el sector. Como empresa o especialista en la materia un blog te ayuda a tu posicionamiento como conocedor de una materia concreta.
  4. Interactuar entre marca y cliente. El blog es un nuevo espacio abierto para la comunicación con tus clientes.
  5. Dedicación y complicidad. El blog te obliga a tener una constancia y una dedicación de publicación. Es una forma disciplinada de generar información y de mantenerte a la última en tu contenido específico. (depende del blog)
  6. Venta indirecta de producto. Los producto/servicios ya no se venden como antes, la empresas no venden, son los clientes los que compran y los contenidos dan mucho crédito de nuestros productos/servicios.
  7. Compartir información. Elemento de generación de información dinámico que facilita la difusión de la información.
  8. Opinión. El blog es un espacio abierto de interrelación con el cliente.
  9. Relaciones mediante menciones. Existe la posibilidad de utilizar el blog como herramienta de socialización con otros blogs, expertos, marcas…etc.
  10. Autoexploración. Cuando hablas de uno mismo aprendes a conocerte en más profundizad y a detectar carencias.
  11. Explotar creatividad. En toda plataforma generadora de contenidos siempre hay lugar para la creatividad y esta puede ser una forma de diferenciarte y de ser espontáneo, no viene mal de vez en cuando desmelenarse, aunque seas una marca.

Estás son  razones para que te apuntes a los blog, te aseguro que no será un camino fácil, pero nadie dijo que lo sería, solo te prometo satisfacción por la sensación que te proporciona estar abierto y hacer que se conozca más el día a día de tu marca.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Andrés Romero

Técnico formado y especializado en Marketing Online. Project Manager de la Consultora Turística Asiri Marketing.

Temas relacionados
  • blog
  • blogging
  • Branding
  • comunicación
  • empresa
  • Marca
  • opinión
  • personalidad
  • Seo
  • social
  • socialización

Suscríbete

Suscríbete a mi Newsletter

También te puede interesar
Ver Publicación
  • Marketing Turístico
  • Video Marketing

Cómo crear una estrategia de video marketing internacional para tu alojamiento

Ver Publicación
  • Marketing Turístico

Factores para Diseñar tu Presupuesto de Marketing Digital

Ver Publicación
  • Marketing Turístico

Los KPIS más importantes para tu estrategia de ventas

Ver Publicación
  • Marketing Turístico

Diseñar una Estrategia de Marketing Digital en 53 preguntas clave

Ver Publicación
  • Marketing Turístico

¿Cómo empezar de Consultor de Marketing Digital?

Ver Publicación
  • Marketing Turístico

Hacer Eventos Online para tu negocio en tiempos de confinamiento

Ver Publicación
  • Marketing Turístico

Las 6 claves para gestionar un equipo remoto feliz y eficiente

Ver Publicación
  • Marketing Turístico
  • Revenue Management

Marketing Digital para combatir el COVID-19 en tu alojamiento

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscripción a la Newsletter

Andrés Romero Montero

Profesor de Marketing

Banner-Asiri

Cloudbeds

Partners y Colaboraciones:
cidecot
cidecot
cidecot
hosteltur
rural
tecno
semrush
smarttravelnews
Javierromero
invatt
followmetobloglovin

SEMrush

Suscríbete

Suscríbete y recibe los artículos en tu email

about
Andrés Romero

Markting Online para un sector turístico más humano

Técnico especializado en Marketing Turístico. Responsable de proyectos en la agencia de marketing digital especializada en el sector turístico Asiri Marketing. Apasionado de mi trabajo, de las buenas personas y de construir entre tod@s un mundo mejor.
Conóceme Más
Andrés Romero Montero
  • Video Marketing para el sector turístico y potenciar tu empresa
    6 trucos para triunfar con el vídeo marketing en el sector turístico
  • local seo para tu alojamiento
    Mejora tus reservas directas a través de un SEO local
  • Cómo crear una estrategia de video marketing internacional para tu alojamiento
  • Factores para Diseñar tu Presupuesto de Marketing Digital
  • Los KPIS más importantes para tu estrategia de ventas
Marketing Turístico | Estrategia Marketing para Proyectos Turísticos
Estrategias de Marketing Turístico para Alojamientos. Consejos y recomendaciones para mejorar los resultados de tu negocio.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.