Marketing Turístico | Estrategia Marketing para Proyectos Turísticos
  • #INICIO
  • #InboundMarketing
  • #Ecommerce
  • #RedesSociales
  • #AndrésRomero
  • #CONTACTO
Subscríbete
Marketing Turístico | Estrategia Marketing para Proyectos Turísticos
Marketing Turístico | Estrategia Marketing para Proyectos Turísticos
  • #INICIO
  • #InboundMarketing
  • #Ecommerce
  • #RedesSociales
  • #AndrésRomero
  • #CONTACTO
programa de fidelización hotelera
  • fidelización

Etapas básicas de planificación de un programa de fidelización hotelero

  • 3 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0
Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Share 0
Share 0
Share 0

 

Soy de los que piensas que “más vale cliente en mano que cientos volando” y para esto nada mejor que un potente programa de fidelización. Si pensáramos las maniobras que tenemos que hacer por captar a un nuevo cliente, y lo que nos facilitaría la vida aprovechar el ya captado para que siga viniendo…, me parece que es de verdad para planteárselo.

Si ya tenemos claro que queremos lanzar un programa de fidelización (programa de puntos, tarjeta cliente vip, bonos de descuento…), no podemos decidir a las bravas las acciones que vamos a llevar a cabo. En el programa de fidelización se ponen en juego muchas cosas, y entre ellas, la rentabilidad que obtenemos de nuestros clientes, sobre los que va recabar nuestro programa.

Para que nos planteemos el proceso de una forma razonada y ordenada he desarrollado una serie de etapas básicas sobre las que podemos empezar a trabajar:

  • Define los grupos de clientes entre los que se pueden clasificar los clientes de tu establecimiento. Aunque abogo por la personalización, aquí debemos definir los patrones de consumo sobre los que diseñaremos nuestra estrategia de fidelización. Aquí el CRM que dispongamos juega un papel importante, ya que será el que nos permita definir quienes son y porqué. Una idea sería realizar grupos de clientes según el nivel de gasto.
  • Realiza una representación gráfica comparativa sobre el consumo en tu establecimiento Debemos tener una referencia clara de cuales son los datos reales sobre número de pernoctaciones, pensiones, nivel de gasto…, de forma que quede bien claro a quién dirigiremos nuestras acciones, con nombres y apellidos.
  • Planifica las acciones a desarrollar en base a los diferentes grupos. Ya que tenemos claro a quien vamos a dirigir nuestra estrategia, debemos empezar a definir las acciones que vamos a llevar a cabo. Además de las acciones, debemos determinar como influirán sobre el nivel de gasto de cada cliente, ya que debemos de ser conscientes que la fidelización no está exenta de beneficio.
  • Publicite en programa de fidelización tanto en entorno online y offline. Dado que nuestro cliente se mueve en los dos entornos, debemos promocionar nuestro programa tanto de forma online como de forma offline. Es importante llegar a nuestros clientes, estén en el entorno que estén. Si es una tipología de cliente que no tiene email…, pues por carta, fax o teléfono, el objetivo es llegar y mantenerlo informado.
  • Analiza los resultados en una tabla comparativa. Una vez arrancado el programa, debemos analizar los números previos al lanzamiento del programa y ver los resultados posteriores. Esta sería la mejor forma de ver si realmente nuestro programa está teniendo la aceptación y los resultados esperados.
  • Realiza modificaciones de mejora. Una vez analizados nuestros resultados tenemos 2 opciones, seguir con lo que estábamos haciendo o realizar acciones de mejora. Si pensamos que podemos optimizar nuestra estrategia, este sería un buen momento para mejorarla.Debemos de tener claro que no solo buscamos nuestro beneficio, sino la mejora de la experiencia del turista.

Estas son unas pautas básicas para que ordenes tus ideas y realices una apuesta por el cliente ya captado. Aunque como turistas nos gusta probar cosas nuevas, también desarrollamos un sentimiento de pertenencia a lugares que satisfacen nuestras necesidades, y que además, nos cuidan como clientes. Ese sentimiento de personalización y de cuidado, es lo que nos hace ser repetidores en nuestras vacaciones.

¿Apuestas por programas de fidelización o te gusta la marcha de saber que pasará?

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Andrés Romero

Técnico formado y especializado en Marketing Online. Project Manager de la Consultora Turística Asiri Marketing.

Temas relacionados
  • fidelización hotelera
  • programa fidelización hotelera

Suscríbete

Suscríbete a mi Newsletter

También te puede interesar
Ver Publicación
  • fidelización
  • Social Media Marketing

Social Media y Fidelización con Marriott

Los mejores programas de fidelización hotelera
Ver Publicación
  • fidelización

Los 5 mejores programas de fidelización hotelera

Ver Publicación
  • fidelización
  • Hotelería
  • Marketing Turístico

Ideas para tu programa de fidelización Hotelero

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscripción a la Newsletter

Andrés Romero Montero

Profesor de Marketing

Banner-Asiri

Cloudbeds

Partners y Colaboraciones:
cidecot
cidecot
cidecot
hosteltur
rural
tecno
semrush
smarttravelnews
Javierromero
invatt
followmetobloglovin

SEMrush

Suscríbete

Suscríbete y recibe los artículos en tu email

about
Andrés Romero

Markting Online para un sector turístico más humano

Técnico especializado en Marketing Turístico. Responsable de proyectos en la agencia de marketing digital especializada en el sector turístico Asiri Marketing. Apasionado de mi trabajo, de las buenas personas y de construir entre tod@s un mundo mejor.
Conóceme Más
Andrés Romero Montero
  • Video Marketing para el sector turístico y potenciar tu empresa
    6 trucos para triunfar con el vídeo marketing en el sector turístico
  • local seo para tu alojamiento
    Mejora tus reservas directas a través de un SEO local
  • Cómo crear una estrategia de video marketing internacional para tu alojamiento
  • Factores para Diseñar tu Presupuesto de Marketing Digital
  • Los KPIS más importantes para tu estrategia de ventas
Marketing Turístico | Estrategia Marketing para Proyectos Turísticos
Estrategias de Marketing Turístico para Alojamientos. Consejos y recomendaciones para mejorar los resultados de tu negocio.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.