Marketing Turístico | Estrategia Marketing para Proyectos Turísticos
  • #INICIO
  • #InboundMarketing
  • #Ecommerce
  • #RedesSociales
  • #AndrésRomero
  • #CONTACTO
Subscríbete
Marketing Turístico | Estrategia Marketing para Proyectos Turísticos
Marketing Turístico | Estrategia Marketing para Proyectos Turísticos
  • #INICIO
  • #InboundMarketing
  • #Ecommerce
  • #RedesSociales
  • #AndrésRomero
  • #CONTACTO
  • Seo

10 consejos seo para mejorar el posicionamiento de tu negocio

  • 6 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0
Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Share 0
Share 0
Share 0

El SEO sigue siendo una herramienta importante en la captación de tráfico cualificado para tu modelo de negocio. Desde Andresturiweb te planteamos algunos consejos para mejorar el posicionamiento en Google de tu negocio y potenciar a su vez la rentabilidad de este.

 

El Seo es como la fórmula de la Coca-Cola, todo el mundo habla de el, algunos casi llegan a dar con la tecla pero nadie sabe a ciencia cierta como se consigue posicionar una web. Trabajar una estrategia de contenidos o posicionarnos sobre una determinada búsqueda es clave en los resultados de muchos negocios turísticos, por lo que este tema ya no solo lo hablan los frikis ¿Verdad? 😉 . La gente de Moz publicó unos factores muy interesantes que convendría de revisarlos puntualmente para no perder de vista nuestro objetivo a nivel de posicionamiento.

Lo más recomendable es que todo el mundo tenga un experto en SEO dentro del equipo, pero como eso es muy complicado y no todos los negocios turísticos pueden hacer frente a ese gasto, pues me parecía interesante hacer un pequeño repaso de 10 consejos básicos que sin ser ningún purista (hay muchos expertos mucho más experimentados que yo) todo responsable de marketing los puede entender y puede realizar acciones para mejorar su estrategia de posicionamiento.

Vamos con el repaso y si luego hay alguna duda me podéis comentar cualquier duda sin problema:

1) Optimizar para RankBrain

RankBrain es sistema de inteligencia artificial de aprendizaje automático. Google utiliza RankBrain para manejar preguntas ambiguas o únicos que nunca se han hecho antes.Las novedades hacen consultas hasta el 15% de todas las búsquedas al día – y, como Google procesa 3 mil millones de búsquedas al día – esto significa que 450 millones de búsquedas al día son del todo únicas y singulares. El aprendizaje automático es evidente dada la necesidad de hacer frente a esta enorme demanda.

El objetivo reside en  crear contenido que responde a las consultas únicas que son particularmente relevantes para cada audiencia en tiempo y en relevancia según se realicen. Esto es evidente que lleva su tiempo, la investigación y un poco de ensayo y error, pero con suficientes referencias e información de apoyo tanto en formato, como en contenido Long tail hay muchas posibilidades de conseguir ser visible en determinadas búsquedas.

2) Optimizar para las ‘próximas’ consultas de búsqueda

Según Google, los “micro-momentos” son los “puntos de contacto críticos dentro de viaje de los consumidores de hoy en día”. Básicamente, esto apunta al móvil como ser el factor clave para las búsquedas locales, y la forma en esencia de como se debe de optimizar el contenido.

Debemos partir de la base de que los usuarios móviles son a) muy activos y b) no leales a la marca, por lo que hay una gran oportunidad, sobre todo porque muchas empresas se están quedando atrás debido a las experiencias pobres dentro de dispositivos móviles. El consejo sería sobre todo  la anticipación, la pertinencia y la facilidad de uso …

3) Optimizar la presencia local de tu negocio

Es muy importante la optimización de su Google My Business. Entre algunas otras cosas debes tener en cuenta sobre todo:

  • Una larga y única descripción de su negocio.
  • Elige las categorías adecuadas.
  • La información clave sobre los horarios de apertura.
  • Un montón de imágenes. (chulas)
  • Actualizaciones reglares.
  • Un número de teléfono y dirección de empresas locales.

Uno de los otros grandes factores locales de SEO es asegurarse de que el negocio en cuestión tiene montón de  comentarios de los viajeros ,  teniendo estos una gran importancia en los resultados de búsqueda locales.

4) Optimizar para el lenguaje natural y búsqueda por voz

Las consultas a través de Google Voice Search  han aumentado desde 2008 un 35%. ¿Por qué esta explosión en la búsqueda de voz ? La entrada de voz es 4 veces más rápido que con el teclado, por lo tanto, va a tener acceso a los resultados más rápidos. Pese a que hay problemas de accesibilidad hay usuarios que para ellos no representa un problema.

La clave para la optimización de búsqueda por voz, por tanto, es proporcionar el contenido de las preguntas más directas. Las que se hablan en un lenguaje mucho más natural que la que normalmente se usan al escribir en un buscador, donde las palabras clave son dominantes.

5) Responder a las preguntas de los viajeros

Google busca por sitios web de terceros con el fin de presentar a los buscadores con una clara respuesta en SERP a sus consultas basadas en todo tipo de conocimientos. Aunque Wikipedia solía ser el sitio dominante en estas casillas de respuesta, cada vez Google encuentra esta información en otro tipo de webs.

Este conocimiento del mercado y de las necesidades el viajero ayuda a las estrategias de generación de contenido, formular la pregunta en el titular y responder a la pregunta tan pronto como sea posible a través de diferentes tipos de contenido.

6) Rascate el bolsillo con el PPC

Lo de gastarse el bolsillo va en la línea de captar tráfico de un público que puede ser más o menos sensible a hacer clic en la publicidad, por lo que conviene testear este tipo de tráfico y analizar su rentabilidad (sin volvernos locos). Ten en cuenta que se necesita tener anuncio de calidad, páginas de destino relevantes y un producto interesante que encaje dentro de la demanda potencial que hemos elegido.

7) Obtener en historias superiores, implementar AMP

Conseguir su sitio en Google Noticias ha sido siempre una forma segura de dirigir el tráfico a corto plazo a su contenido.

“Top Stories” es el equivalente móvil del escritorio en la sección de noticias, y en este momento esta sección se está llenando de Accelerated Páginas móvil (AMP) . AMP es un programa de código abierto de Google que permite a los webmasters la posibilidad de crear de una forma rápida la carga de versiones de páginas web para los usuarios móviles. Google cuenta de que una página creada con AMP HTML puede cargar en cualquier lugar de 15 a 85% más rápido que la versión no-AMP de esa página.

8) Estar optimizado para dispositivos móviles

Me parece que aquí hay poco que decir, simplemente que te pongas y hasta que la experiencia de navegación en móvil no se satisfactoria, es que algo no estamos haciendo bien.

9) Mejore la velocidad de tu sitio web

Velocidad del sitio es un factor de clasificación en el SEO, pero hay muchas maneras en que puede mejorar el rendimiento. Mejorando algunos aspecto como el redimensionamiento de las imágenes con herramientas como Website Planner o simplemente con este análisis que te permite google con esta herramienta, podrás conocer que está pasando con tu web.

 

10) Optimiza la presencia en Twitter

Aunque no es la “panacéa” debido a un importante cambio en el SERP en los últimos años se han incluido los tweets en los resultados de búsqueda. El año pasado, gracias a un acuerdo entre Google y Twitter, los tweets son ahora indexados en el SERPs. Por lo tanto nos conviene alimentar twitter y conectar con nuestra audiencia a través de esta red social.

Espero que estos consejos te resulten interesantes, la línea del posicionamiento SEO va por aquí aunque es todo un mundo con infinidad de variables, actualizaciones y mejoras que hacen que se haya creado toda una industria alrededor de los resultados de búsqueda. La clave como en todo lo relacionado con el marketing es centrarnos en el producto y una vez ahí seamos buenos (o simplemente los mejores) pues nos podemos poner a “trastear” con todas estas mejoras que sin duda maximizarán ese buen producto que tienes.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Andrés Romero

Técnico formado y especializado en Marketing Online. Project Manager de la Consultora Turística Asiri Marketing.

Temas relacionados
  • marketing hoteles
  • Marketing Turístico
  • moz
  • RankBrain
  • Seo

Suscríbete

Suscríbete a mi Newsletter

También te puede interesar
local seo para tu alojamiento
Ver Publicación
  • Seo

Mejora tus reservas directas a través de un SEO local

Ver Publicación
  • Seo

Herramientas para mejorar la estrategia SEO de tu negocio turístico

Ver Publicación
  • Seo

Tips SEO para optimización los post del blog de tu alojamiento

Ver Publicación
  • Seo

6 ideas de SEO para hoteles que no se enteran de la película

Ver Publicación
  • Seo

Razones para mejorar el SEO de tu destino turístico

Ver Publicación
  • Seo

Factores básicos de posicionamiento según Tnooz

Ver Publicación
  • Seo

Consejos para la generación de backlinks para tu negocio

factores-seo-moz-para-hoteles
Ver Publicación
  • Hotelería
  • Seo

Factores SEO según MOZ para mejorar el posicionamiento de tu hotel

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscripción a la Newsletter

Andrés Romero Montero

Profesor de Marketing

Banner-Asiri

Cloudbeds

Partners y Colaboraciones:
cidecot
cidecot
cidecot
hosteltur
rural
tecno
semrush
smarttravelnews
Javierromero
invatt
followmetobloglovin

SEMrush

Suscríbete

Suscríbete y recibe los artículos en tu email

about
Andrés Romero

Markting Online para un sector turístico más humano

Técnico especializado en Marketing Turístico. Responsable de proyectos en la agencia de marketing digital especializada en el sector turístico Asiri Marketing. Apasionado de mi trabajo, de las buenas personas y de construir entre tod@s un mundo mejor.
Conóceme Más
Andrés Romero Montero
  • Video Marketing para el sector turístico y potenciar tu empresa
    6 trucos para triunfar con el vídeo marketing en el sector turístico
  • local seo para tu alojamiento
    Mejora tus reservas directas a través de un SEO local
  • Cómo crear una estrategia de video marketing internacional para tu alojamiento
  • Factores para Diseñar tu Presupuesto de Marketing Digital
  • Los KPIS más importantes para tu estrategia de ventas
Marketing Turístico | Estrategia Marketing para Proyectos Turísticos
Estrategias de Marketing Turístico para Alojamientos. Consejos y recomendaciones para mejorar los resultados de tu negocio.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.