Andresturiweb
  • MARKETING TURISTICO
  • INBOUND MARKETING
  • COMERCIALIZACION
  • HOTELERIA
  • REDES SOCIALES
  • Contacto
Subscríbete
Marketing Turístico | Estrategia Marketing para Proyectos Turísticos
  • MARKETING TURISTICO
  • INBOUND MARKETING
  • COMERCIALIZACION
  • HOTELERIA
  • REDES SOCIALES
  • Contacto
2K
6K
848
consejos para optimizar tu landing page
  • landing page

Las 10 partes que debes trabajar para optimizar tu landing page

  • 4 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0
Total
0
Shares
Like 0
Tweet 0
Pin it 0
Share 0
Share 0
Like 0

 

Cada vez más suena el concepto de “landing page” y a simple “vista” puede parecer algo muy complejo y tecnológico. Pues, nada mas lejos de eso, puede ser tan complejo como lo queramos hacer, aunque a la vez lleno de sentido común. Las Landing Pages son páginas web,  las cuales llegamos con un objetivo determinado. Todas las Landings  están  enfocadas a una conversión “x” con unas características específicas y planificadas previamente. Otro tema sería  conseguir que el tráfico llegue a esas páginas, aunque ese tema lo trataremos en otro artículo, hoy nos fijaremos más en los modos que en las formas.

Supongamos que ya tenemos un flujo de tráfico para nuestro objetivo, por lo que ahora lo que se trata es de que esas visitas se traduzcan en objetivos. Aquí te planteo un listado de partes básicas que una landing debería de tener para mejorar nuestros resultados:

partes que debe de tener una landing page

 

  1.  Titulo la página: Corto, conciso e informativo. El título debe estár en consonancia a nuestra acción que vayamos a realizar, y debe definir bien que es lo que planteamos al visitante.
  2. Video desarrollo: El vídeo es muy eficaz cuando se hace bien. Se puede utilizar tanto una imagen descriptiva como un vídeo de desarrollo de la acción que estamos llevando a cabo. Optaría por un video, de forma que se describa perfectamente como funciona el servicio y no confundir. También debemos de analizar si nuestro producto/servicio se puede vender a través de audiovisual o nos complicamos menos la vida con una imagen.
  3. (Llamado a la Acción) Botón: Analizar la ubicación y el color. Debemos tener claro el estilo del botón y cual es la misión que cumple.
  4. Sello de Garantía: Una forma bastante interesante de  conseguir subconscientemente que los  usuarios piensan de una manera positiva. En hotelería se utiliza mucho el lema de “mejor precio garantizado”, por lo que sería una buena solución.
  5. Formulario de Inscripción (Frente y Centro): El formulario de inscripción es el protagonista, por lo que debemos de buscarle una buena ubicación (preferiblemente en la parte derecha), ya que generalmente  los usuarios generalmente leen de izquierda a derecha, Muy importante destacar bien los campos del formulario y que quede clarito el “Call to action”.
  6. Estadísticas cuantitativos / Frases: El uso de frases y mensajes con estadísticas cuantitativas y la información es conocida por ser altamente efectivo sobre frases de marketing genéricas. En Booking y Expedia lo utilizan bastante para destacar los visitantes, las reservas o las consultas que han realizado sobre un alojamiento.
  7. Testimonios: Los testimonios son siempre una gran herramienta de venta de cualquier producto o servicio . Sobre todo en turismo, nos dejamos llevar por la opinión de otras personas y lo tenemos muy en cuenta. Aquí recomendaría 2 opciones, los videos en relación a clientes reales y opiniones embebidas de portales donde recogen la opinión de nuestros clientes, como Booking o Tripadvisor.
  8. Distintivos contrastados: En la zona que en el ejemplo pone News, yo pondría distintivos de calidad y certificaciones sobre las que nuestros establecimiento rinde cuentas. El poder abalarnos por organismos externos produce confianza en el cliente y esa confianza se transmite en reservas
  9. Redes Sociales: La sensación que ofrecen las empresas que son activas en redes sociales es de transparencia. Por ejemplo poner el Like Box de Facebook, agrega automáticamente credibilidad, en el sentido en que podemos ver cuántos otros fans le ha “gustado” la página, pero también actúa como una herramienta de marketing adicional. 
  10. Live Chat: Tanto si  todavía no has vendido el producto o bien debes facilitar un soporte, la herramienta de Live Chat es super útil.  En cualquier momento, es fácil pedir ayuda, de forma que el usuario no se sienta desatendido en el proceso de compra. Aún así, debemos tener cuidado de no agobiar al cliente, y producir el efecto contrario.

Estos algunos consejos para mejorar los resultados en tus acciones mediante Landig Page. La idea es que te lances y empieces a realizar acciones con herramientas de testeo, analizando resultados y mejorando las landing al máximo. Cambios tan básicos como el color de los botones, la tipografía o el orden de los contenidos pueden ser básicos a la hora de conseguir conversiones.

¿Se te ocurre alguna opción interesante para optimizar tu landing page?

Fuente de la imagen: bricomanias.com

 

Total
0
Shares
Like 0
Tweet 0
Pin it 0
Andrés Romero

Técnico formado y especializado en Marketing Online. Project Manager de la Consultora Turística Asiri Marketing.

Suscríbete

Suscríbete a mi Newsletter

También te puede interesar
Ver Publicación
  • landing page

¿Por qué son tan clave las landing pages para mejorar ventas?

Ver Publicación
  • landing page
  • Marketing Turístico

Tipos de Landings para mejorar proyectos de Marketing Turístico

página de aterrizaje perfecta
Ver Publicación
  • landing page
  • Marketing Turístico

Ingredientes de una página de aterrizaje perfecta

Landing page
Ver Publicación
  • landing page

Una landing page como acción de Marketing Turístico

Ver Publicación
  • landing page

Estratégia de landing page, el traje a medida de tu cliente

Ver Publicación
  • landing page

Estrategia de landing page, apunta al objetivo

Ver Publicación
  • landing page

10 consejos básicos para mejorar tu landing Page

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscripción a la Newsletter
Banner-Asiri
Partners y Colaboraciones:
cidecot
cidecot
cidecot
hosteltur
rural
tecno
semrush
smarttravelnews
Javierromero
invatt
followmetobloglovin
SEMrush
Tomando notas de las señales. Referencias periodísticas españolas en restaurantes  milaneses. #milanmola #ajoblanco #milano 28 1
Un domingo cualquiera de café y copa con el abuelo. #milanmola 29 1
El Disneyland de las fashion victims #milanmola 49 0
Dame Pan y dime Selfie #milanmola 39 0
Houston tenemos un problema..."me he dejado puesto el cocido" #milanmola 21 0
Cuando las piernas te fallan y tus padres se enrolan en baterías de selfies infinitos... El turismo pierde su gracia. #milanmolamucho 13 0

Suscríbete

Suscríbete y recibe los artículos en tu email

about
Andrés Romero

Markting Online para un sector turístico más humano

Técnico especializado en Marketing Turístico. Responsable de proyectos en la agencia de marketing digital especializada en el sector turístico Asiri Marketing. Apasionado de mi trabajo, de las buenas personas y de construir entre tod@s un mundo mejor.
Conóceme Más
  • Tendencias vinculadas al marketing turístico para un 2019 de emociones fuertes
  • ¿Qué diferencia hay entre Mobile First y Diseño Responsive?
  • 8 acciones de Email Marketing para mejorar las reservas de tu hotel
  • ¿Cómo elegir al influencer adecuado para tu proyecto turístico?
  • 10 + 1 Mejoras para tu estrategia de comercialización y marketing turístico
Marketing Turístico | Estrategia Marketing para Proyectos Turísticos
Estrategias de Marketing Turístico para Alojamientos. Consejos y recomendaciones para mejorar los resultados de tu negocio.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.