Marketing Turístico | Estrategia Marketing para Proyectos Turísticos
  • #INICIO
  • #InboundMarketing
  • #Ecommerce
  • #RedesSociales
  • #AndrésRomero
  • #CONTACTO
Subscríbete
Marketing Turístico | Estrategia Marketing para Proyectos Turísticos
Marketing Turístico | Estrategia Marketing para Proyectos Turísticos
  • #INICIO
  • #InboundMarketing
  • #Ecommerce
  • #RedesSociales
  • #AndrésRomero
  • #CONTACTO
  • Facebook
  • Social Media Marketing

11 Consejos para mejorar las publicaciones de Facebook

  • 4 minuto leer
Total
1
Shares
1
0
0
Total
1
Shares
Share 1
Tweet 0
Pin it 0
Share 0
Share 0
Share 0

 

La fiebre de Facebook se va calmando y las marcas han captado que estár en Facebook no es sinónimo de nada, sobre todo de éxito y de generación de riqueza. Creo que está bastante claro que debemos de estár en Facebook y que se ha de llevar una gestión ordenada de nuestra página, pero no de cara a la venta sino a cuidar a los clientes que ya han comprado o que ya nos conocen. Cuando un cliente me pregunta “¿como de importante será Facebook dentro de su cuenta de resultados?, siempre les digo lo mismo, será más o menos 0, así de sencillo. Hasta que Facebook no se levante un día y optimice  su posicionamiento orgánico de contenidos, no habrá una lucha real por estár más arriba o más abajo. Ahora mismo para las marcas solo podemos gestionar la comunidad que hemos obtenido por nuestros propios canales o la que nos ha llegado a través de la publicidad de pago. Una vez tengamos todo esto claro, podremos saber lo que podemos esperar del tiempo que destinemos a gestionar nuestra presencia ,  a partir de ahí queda claro que debemos tener una parte importante de artista-realista para que nuestra comunidad funcione.

Aquí te hago una relación de consejos que debemos tener en cuenta para mejorar las publicaciones de Facebook:

  • Publicaciones siempre en positivo. Siempre que publiques algún contenido y trabajes las diferentes entradas escribe  con una sonrisa, esta sensación se transmite al que lo está leyendo.
  • Aporta siempre contenidos con algún objetivo concreto. Como conocedores de la materia publiquemos contenidos que realmente interesa al segmento al que dirigimos nuestra estratégia.
  • A las imágenes incluye tu logoEl tamaño perfecto de las imágenes es de 800 × 600. Siempre que sea posible  y sean imágenes propias, colócale el logotipo y facilita que se difunda la imagen de tu establecimiento asociado a la imagen.
  • Contenidos pensando en la movilidad.El 50-70% de tus fans leen los mensajes en sus dispositivos móviles, por lo que adapta tu contenido a un consumo inmediato.
  • Encuentra la recompensa adecuadaSi queremos mantener la atención de tu comunidad en Facebook  intenta mantenerlos enganchados con incentivos. Ejemplos como ofertas exclusivas o concursos en Facebook son alicientes que dinamizan y atraen al cliente.
  • Siempre responder a los mensajesEsto debe de ser una constante tanto si son mensajes privados como comentarios, intenta siempre comentar y dinamiza la conversación. La conversación es bidireccional y aunque el cliente no espere la respuesta siempre se agradece escuchar la voz de la marca.
  • Mensajes que potencien la participaciónPreguntas de opción múltiple , llenar el espacio en blanco  y describir una imagen en tres palabras son s técnicas simples que aumentan la participación de tu comunidad.
  • No publicar ni mucho ni poco.Intenta no saturar demasiado y tampoco pasar desapercibido. Un buen número serían de 5 a 10 publicaciones semanales.
  • Conservar un tono de comunicación.Aunque tu página de fans esté gestionada por más de 1 persona se debe de intentar tener un tono constante de comunicación. Debemos de comunicar siempre en el mismo estilo y que la voz sea uniforme, cualquier otra técnica puede generar confusión en tu comunidad.
  • Generar expectativas siempre es bueno.Si nuestra gestión quiere potenciar la atención en hitos importantes debemos de tratar de generar esa expectación de ansiedad positiva en tu comunidad. De esta forma tendremos un pequeño vínculo de atracción que propicia un interés por parte de tus seguidores.
  • Trabaja los diferentes estados de ánimo de tu comunidad. A lo largo de la semana surgen diferentes momentos que propician uno u otro contenido, no serán lo mismo publicar un lunes que un viernes…, o a las 8 de la mañana como a las 22:00 de la noche, esto debes tenerlo en cuenta.

Una vez dicho esto solo nos queda ponernos manos a la obra y contrastar contenidos con estadísticas. Normalmente esto no se suele hacer, a no ser que nuestra presencia en Facebook sea una de las bases de nuestra visibilidad online. Haz ensayos y prueba contenidos hasta dar con la tecla, al final suele ser básicamente trabajos de ensayo y error. No me canso de decirlo, pero este tema también suele ser un ejercicio de sentido común y de acercamiento con el cliente, la clave es ser cercanos y escucharles, ya que serán ellos mismos los que te digan lo que en realidad necesitan.

¿Algún consejo más para mejorar las publicaciones de facebook?

Total
1
Shares
Share 1
Tweet 0
Pin it 0
Andrés Romero

Técnico formado y especializado en Marketing Online. Project Manager de la Consultora Turística Asiri Marketing.

Temas relacionados
  • Contenido
  • Facebook
  • Marketing Turístico
  • mejorar publicaciones facebook
  • smm
  • Social Media

Suscríbete

Suscríbete a mi Newsletter

También te puede interesar
Ver Publicación
  • Facebook
  • Instagram
  • Social Media Marketing

Facebook Ads para alojamientos turísticos como herramienta de Inbound

Ver Publicación
  • Instagram
  • Social Media Marketing

TOP 10 de los mejores hoteles en Instagram

Ver Publicación
  • Inbound Marketing
  • Instagram
  • Social Media Marketing

Instagram como herramienta en tu estrategia de Inbound Marketing

Ver Publicación
  • Facebook
  • Social Media Marketing

Consejos para mejorar los resultados de tus Anuncios de Facebook

Ver Publicación
  • Facebook
  • Marketing Turístico
  • Social Media Marketing

10 errores a evitar al usar Facebook en tu alojamiento

Consejos prácticos sobre destinos turísticos en facebook
Ver Publicación
  • Destinos
  • Facebook
  • Social Media Marketing

5 claves en 5 destinos turísticos en Facebook

La herramienta de Periscope como herramienta de marketing de tu hotel
Ver Publicación
  • Periscope
  • Social Media Marketing

Utiliza Periscope como herramienta de Marketing Turístico

marketing-hotelero
Ver Publicación
  • Hotelería
  • Marketing Turístico
  • Pinterest
  • Social Media Marketing

Que puede aportar Pinterest a tu estrategia de marketing hotelero

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscripción a la Newsletter

Andrés Romero Montero

Profesor de Marketing

Banner-Asiri

Cloudbeds

Partners y Colaboraciones:
cidecot
cidecot
cidecot
hosteltur
rural
tecno
semrush
smarttravelnews
Javierromero
invatt
followmetobloglovin

SEMrush

Suscríbete

Suscríbete y recibe los artículos en tu email

about
Andrés Romero

Markting Online para un sector turístico más humano

Técnico especializado en Marketing Turístico. Responsable de proyectos en la agencia de marketing digital especializada en el sector turístico Asiri Marketing. Apasionado de mi trabajo, de las buenas personas y de construir entre tod@s un mundo mejor.
Conóceme Más
Andrés Romero Montero
  • Video Marketing para el sector turístico y potenciar tu empresa
    6 trucos para triunfar con el vídeo marketing en el sector turístico
  • local seo para tu alojamiento
    Mejora tus reservas directas a través de un SEO local
  • Cómo crear una estrategia de video marketing internacional para tu alojamiento
  • Factores para Diseñar tu Presupuesto de Marketing Digital
  • Los KPIS más importantes para tu estrategia de ventas
Marketing Turístico | Estrategia Marketing para Proyectos Turísticos
Estrategias de Marketing Turístico para Alojamientos. Consejos y recomendaciones para mejorar los resultados de tu negocio.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.