Marketing Turístico | Estrategia Marketing para Proyectos Turísticos
  • #INICIO
  • #InboundMarketing
  • #Ecommerce
  • #RedesSociales
  • #AndrésRomero
  • #CONTACTO
Subscríbete
Marketing Turístico | Estrategia Marketing para Proyectos Turísticos
Marketing Turístico | Estrategia Marketing para Proyectos Turísticos
  • #INICIO
  • #InboundMarketing
  • #Ecommerce
  • #RedesSociales
  • #AndrésRomero
  • #CONTACTO
  • Marketing Turístico

Si quieres que te abra un email, al menos envíalo con gracia

  • 3 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0
Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Share 0
Share 0
Share 0

El sentido común mejora la tasa de apertura

6732203_f520 El pasado Viernes en el Curso de Dirección Hotelera, tengo la suerte de Coordinar, tuvimos una interesante clase sobre el pequeño gran mundillo de los email. Surgieron muchos temas comprometidos sobre cual es el “estilo” en el que enviamos nuestros correos comerciales y cual es la forma que utilizan potentes compañías, las cuales aparentemente deberían tener muy trabajado el tema. Fueron unas cuantas las claves que tratamos y que voy a intentar aplicar en mi día a día. Todo esto es un tema de prueba y error, un contínuo como diría el profe del Viernes @internetyturismo un “Haz y mejora” 😀 Las claves que pudimos aprender y que más me llamaron la atención fueron 5 y desbordan sentido común por todos sus poros:

  • Los emails deben ser de TEXTO, luego de TEXTO y para terminar un poquito de TEXTO. Es un tema que no tenía muy claro y que me desconcertaba bastante cuando abría emails. Si queremos que vean el contenido de los emails hay que ponerlos en texto, debemos jugar con las viñetas, las negritas y las mayúsculas, ya que no nos quedan otras herramientas con las que jugar.
  • Trabaja los asuntos como si lo enviases a un colega. Estamos cansados de escuchar frases hechas. Los asuntos de la mayoría de los emails en el sector turístico o se pasan de ñoños o están más quemados… “No te lo pierdas” “Los mejores precios” “Que no te lo cuenten”. Trabaja los asuntos ya que es ahí donde se juega la batalla real. Juega con precios, mayúsculas, disponibilidades… ahí esta la clave.
  • Envíame el correo cuando creas que estaré ahí para leerlo con ganas e ilusión. Si tu base de datos está bien segmentada y somos capaces de ponernos en el lugar de la persona que lo recibe, sabremos cuando podría ser el mejor momento para leerlo. Esto no una ciencia exacta y funciona más por intuición que por otra cosa. “Cada maestrillo… “
  • El Remitente seguro que es de carne y hueso. Si algo debe quedar claro con un envío es que enviamos una comunicación de persona a persona, por lo que en el remitente debe aparecer siempre el nombre de la persona que realiza el envío y sobre la que recaerá la gestión de la comunicación de ese email. Si lo pensamos bien, solamente por sentido común abriríamos antes un email de “Manolo (Hotel Alfonso XV)” que del “Hotel Alfonso XV” directamente.
  • Lo bueno si es breve... Los emails deben ser cortos, directos y que aporten algo a la persona que los recibe. Las Newsletter están super quemadas y a nadie le interesa que le hablen si no tienes nada bueno que decirles.

Cuando me transmiten estas ideas y este conocimiento me doy cuenta de lo alejado que está el sentido común y la realidad en muchos casos, pero lo apasionante que es descubrir esos puntos de unión y empezar a trabajarlos. Ahora toca aplicar todo esto y seguir trabajando el sentido común. ¿Estás de acuerdo con estas acciones, modificarías o añadirías alguna?

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Andrés Romero

Técnico formado y especializado en Marketing Online. Project Manager de la Consultora Turística Asiri Marketing.

Temas relacionados
  • @internetyturism
  • conversión
  • curso dirección comercial de hoteles
  • email
  • email marketing
  • mail
  • sentido común

Suscríbete

Suscríbete a mi Newsletter

También te puede interesar
Ver Publicación
  • Marketing Turístico
  • Video Marketing

Cómo crear una estrategia de video marketing internacional para tu alojamiento

Ver Publicación
  • Marketing Turístico

Factores para Diseñar tu Presupuesto de Marketing Digital

Ver Publicación
  • Marketing Turístico

Los KPIS más importantes para tu estrategia de ventas

Ver Publicación
  • Marketing Turístico

Diseñar una Estrategia de Marketing Digital en 53 preguntas clave

Ver Publicación
  • Marketing Turístico

¿Cómo empezar de Consultor de Marketing Digital?

Ver Publicación
  • Marketing Turístico

Hacer Eventos Online para tu negocio en tiempos de confinamiento

Ver Publicación
  • Marketing Turístico

Las 6 claves para gestionar un equipo remoto feliz y eficiente

Ver Publicación
  • Marketing Turístico
  • Revenue Management

Marketing Digital para combatir el COVID-19 en tu alojamiento

4 comentarios
  1. Brendan Ryan dice:
    27 de mayo de 2013 a las 07:44 07Mon, 27 May 2013 07:44:00 +000000.

    Interesante…

    Pero la ley actual te obliga a poner la palabra ‘publicidad’ o ‘publi’ en el asunto.

    ¿No es así?

    Llegué a tu artículo a través de Twitter, por cierto.

    Un saludo.

    Responder
    1. Andrés Romero Montero dice:
      31 de mayo de 2013 a las 18:42 06Fri, 31 May 2013 18:42:00 +000000.

      Lo primero, agradecerte visitar mi blog.
      Los asuntos son libres, al menos los que lanzamos con las empresas que gestiono. Estamos un poco en pañales en cuanto a legislación, lo que si hacemos es permitir de borrarse de la lista de correo e indicar en el email de donde pertenece esa base de datos.
      Si sabes algo más sobre el tema, encantado de escucharte ya que no he profundizado en el tema.

      Un saludo

      Responder
  2. Iloshka Glittering dice:
    11 de junio de 2013 a las 13:00 01Tue, 11 Jun 2013 13:00:00 +000000.

    Completamente de acuerdo! Aunque yo no pondría mucho texto! La gente esta aburrida de leer (esto si lee) tanta cosa que no le aporta nada. Yo creo que la publicidad por correo debe ser CORTA – la IDEA CLARA – y con COLORES, para atraer atención, y para recordar por lo menos algo. Si la gente ve mucho texto, se pasa con la mirada – y tienes suerte si ha pasado la mirada exactamente en el punto CLAVE, y si no -> Borrar.

    Responder
    1. Andrés Romero Montero dice:
      11 de junio de 2013 a las 23:00 11Tue, 11 Jun 2013 23:00:00 +000000.

      Discrepo en primera instancia sobre el tema de la imagen, si centramos nuestro email solo imagen y no hemos validado esa cuenta de email puede que no vean nada de nuestro email. El principal secreto es que la gente espere nuestros correos con “ansiedad” porque le aporte valor, en cualquiera de sus formas 🙂

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscripción a la Newsletter

Andrés Romero Montero

Profesor de Marketing

Banner-Asiri

Cloudbeds

Partners y Colaboraciones:
cidecot
cidecot
cidecot
hosteltur
rural
tecno
semrush
smarttravelnews
Javierromero
invatt
followmetobloglovin

SEMrush

Suscríbete

Suscríbete y recibe los artículos en tu email

about
Andrés Romero

Markting Online para un sector turístico más humano

Técnico especializado en Marketing Turístico. Responsable de proyectos en la agencia de marketing digital especializada en el sector turístico Asiri Marketing. Apasionado de mi trabajo, de las buenas personas y de construir entre tod@s un mundo mejor.
Conóceme Más
Andrés Romero Montero
  • Video Marketing para el sector turístico y potenciar tu empresa
    6 trucos para triunfar con el vídeo marketing en el sector turístico
  • local seo para tu alojamiento
    Mejora tus reservas directas a través de un SEO local
  • Cómo crear una estrategia de video marketing internacional para tu alojamiento
  • Factores para Diseñar tu Presupuesto de Marketing Digital
  • Los KPIS más importantes para tu estrategia de ventas
Marketing Turístico | Estrategia Marketing para Proyectos Turísticos
Estrategias de Marketing Turístico para Alojamientos. Consejos y recomendaciones para mejorar los resultados de tu negocio.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.