Marketing Turístico | Estrategia Marketing para Proyectos Turísticos
  • #INICIO
  • #InboundMarketing
  • #Ecommerce
  • #RedesSociales
  • #AndrésRomero
  • #CONTACTO
Subscríbete
Marketing Turístico | Estrategia Marketing para Proyectos Turísticos
Marketing Turístico | Estrategia Marketing para Proyectos Turísticos
  • #INICIO
  • #InboundMarketing
  • #Ecommerce
  • #RedesSociales
  • #AndrésRomero
  • #CONTACTO
marketing-diferencial
  • Hotelería
  • Marketing Turístico

Marketing diferencial para mejorar la competitividad en hoteles

  • 3 minuto leer
Total
2
Shares
2
0
0
Total
2
Shares
Share 2
Tweet 0
Pin it 0
Share 0
Share 0
Share 0

A todos se nos llena la boca con la famosa “DIFERENCIACIÓN” y no todos somos valientes en dar un paso adelante y realmente ser el diferente del grupo. Desde pequeños nos han enseñados que al “rarito” se le excluye y no se le tiene en cuenta. Pero aplicando sentido común, para ser más visibles debemos destacar y ofrecer algo que el resto no, ir un paso más allá en cuanto a calidad, segmentación, tipología de producto.. Si lo pensamos bien, las marcas líderes influencian comportamientos, sentimientos; comunican un significado, viven su definición, son consistentes y elocuentes, pero ¿Porque no podría un hotel pequeño ser diferente y ofrecer algo diferenciado?

El concepto de diferenciación no es nada nuevo, Philip Kotler introdujo amplió el concepto de la variable producto, aduciendo que existen varios niveles, llamando a uno de ellos el producto aumentado, dando a entender que si a un producto se le aumentan beneficios no tangibles (soporte técnico, servicio posventa, garantías), genera diferenciación y preferencia. En 1985 Michael Porter define la estrategia de diferenciación como aquella que busca toda compañía para verse única en aspectos que sean valorados por los compradores. Luego en el 2000 Jack Trout, propone la diferenciación como algo de vida o muerte en su libro “Diferenciarse o morir”.

La estrategia global de diferenciación reside en identificar y definir los aspectos únicos del producto hotelero. La idea sería sentarse, analizar la competencia y ver en que parte nosotros mismos como diferenciarnos y como es más fácil “contraatacar” a un segmento que realmente nos interesa.

Por lo tanto, una estrategia diferencial debe estructurarse sobre las siguientes líneas:

  • Diferenciación sobre relación calidad-precio. Distribuir en el momento óptimo con el precio adecuado es una de las máximas del Revenue, por lo tanto, toca aplicarse el cuento y adaptar nuestro producto a las expectativas que generamos al cliente y colocar un precio que estén dispuestos a pagar. Esto daría para muchos artículos, pero tener una relación calidad-precio óptima nos asegura tener un cliente con unas expectativas acordes con nuestro producto y contento, si realmente cumplimos con nuestra palabra.
  • Diferenciación sobre ubicación y segmento. No debemos engañarnos, los hoteles suelen ser recursos que se adquieren por circunstancias del viaje, aunque en algunos casos también pueden ser el fin del viaje. Debemos analizar que valor nos diferencia entre nuestra competencia en otro tipo de factores, como segmentos, precio o reputación online. Nosotros debemos ser los más competitivos sobre la tipología de cliente en nuestro radio de acción.
  • Diferenciación sobre estilo de vida del cliente. El hotel debe complementar el estilo de vida de los clientes no alterarlo. Por lo tanto, las instalaciones y los servicios debemos permitir que el cliente no rompa con su rutina y pueda continuar cubriendo sus necesidades. Por lo tanto, debemos diferenciarnos del resto haciendo bien todo aquello que el cliente demande y generando acciones novedosas sobre un cliente situado en el centro de nuestra “diana”.
  • Diferenciación sobre la distribución del producto/servicio. Ser dinámico y flexible a la hora de adecuar tu producto a nuevos canales de distribución, te permiten ser visible a un mayor número de personas que pueden ser posibles cliente, siempre y cuando elijamos bien. La velocidad de creación de nuevas Otas o nuevas plataformas nos exige estar a la última si queremos ser competitivos y diferenciados en distribución.
  • Diferenciación en innovación del producto/servicio. La propia originalidad y creatividad de los productos/servicios que distribuye el alojamiento es un factor diferencial frente a tu competencia. Poder adaptarse a las tendencias de los nuevos mercados, nuevas configuraciones de producto del destino, nuevas tecnologías, metodologías de trabajo diferentes … hace que seamos referente dentro del propio sector y dentro de un mercado potencial que se guía por romper con lo establecido.

Estas son algunas de las líneas de trabajo que podemos implementar para ser más competitivos. Debemos tener claro , que esto nos lleva a una “lucha” por la mejora constante tanto a nivel de marketing como de calidad del producto, en la que el principal beneficiado es el cliente. Me parece un gran motivo para competir en un mercado tan profesionalizado y tan interesante como el hotelero, ahora toca ponerlo en práctica. 😉

Total
2
Shares
Share 2
Tweet 0
Pin it 0
Andrés Romero

Técnico formado y especializado en Marketing Online. Project Manager de la Consultora Turística Asiri Marketing.

Temas relacionados
  • estrategia marketing hoteles
  • Marketing diferencial
  • marketing hoteles

Suscríbete

Suscríbete a mi Newsletter

También te puede interesar
Ver Publicación
  • Marketing Turístico
  • Video Marketing

Cómo crear una estrategia de video marketing internacional para tu alojamiento

Ver Publicación
  • Marketing Turístico

Factores para Diseñar tu Presupuesto de Marketing Digital

Ver Publicación
  • Marketing Turístico

Los KPIS más importantes para tu estrategia de ventas

Ver Publicación
  • Marketing Turístico

Diseñar una Estrategia de Marketing Digital en 53 preguntas clave

Ver Publicación
  • Marketing Turístico

¿Cómo empezar de Consultor de Marketing Digital?

Ver Publicación
  • Marketing Turístico

Hacer Eventos Online para tu negocio en tiempos de confinamiento

Ver Publicación
  • Marketing Turístico

Las 6 claves para gestionar un equipo remoto feliz y eficiente

Ver Publicación
  • Marketing Turístico
  • Revenue Management

Marketing Digital para combatir el COVID-19 en tu alojamiento

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscripción a la Newsletter

Andrés Romero Montero

Profesor de Marketing

Banner-Asiri

Cloudbeds

Partners y Colaboraciones:
cidecot
cidecot
cidecot
hosteltur
rural
tecno
semrush
smarttravelnews
Javierromero
invatt
followmetobloglovin

SEMrush

Suscríbete

Suscríbete y recibe los artículos en tu email

about
Andrés Romero

Markting Online para un sector turístico más humano

Técnico especializado en Marketing Turístico. Responsable de proyectos en la agencia de marketing digital especializada en el sector turístico Asiri Marketing. Apasionado de mi trabajo, de las buenas personas y de construir entre tod@s un mundo mejor.
Conóceme Más
Andrés Romero Montero
  • Video Marketing para el sector turístico y potenciar tu empresa
    6 trucos para triunfar con el vídeo marketing en el sector turístico
  • local seo para tu alojamiento
    Mejora tus reservas directas a través de un SEO local
  • Cómo crear una estrategia de video marketing internacional para tu alojamiento
  • Factores para Diseñar tu Presupuesto de Marketing Digital
  • Los KPIS más importantes para tu estrategia de ventas
Marketing Turístico | Estrategia Marketing para Proyectos Turísticos
Estrategias de Marketing Turístico para Alojamientos. Consejos y recomendaciones para mejorar los resultados de tu negocio.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.