Marketing Turístico | Estrategia Marketing para Proyectos Turísticos
  • #INICIO
  • #InboundMarketing
  • #Ecommerce
  • #RedesSociales
  • #AndrésRomero
  • #CONTACTO
Subscríbete
Marketing Turístico | Estrategia Marketing para Proyectos Turísticos
Marketing Turístico | Estrategia Marketing para Proyectos Turísticos
  • #INICIO
  • #InboundMarketing
  • #Ecommerce
  • #RedesSociales
  • #AndrésRomero
  • #CONTACTO
  • landing page

¿Por qué son tan clave las landing pages para mejorar ventas?

  • 3 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0
Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Share 0
Share 0
Share 0

Aprovecha las landing pages para convertir de la forma más eficiente posible la captación de tráfico sobre un objetivo concreto. Tanto si es en forma de registro, como si es en forma de solicitud de información o como reserva de producto turístico, debemos crear un espacio adecuado para que el viajero no pierda el tiempo y cumpla los objetivos que nos marquemos.

El concepto “Landing Page” puede sonar raro a cualquier persona que no se dedica al marketing, pero es el “pan de cada día” para todos aquellos que tenemos que “pelearnos” con todo tipo de campañas y de clientes. Las landing pages o páginas de aterrizaje no son un fin en si mismas, sino una herramienta para utilizarlas dentro de estrategias de marketing digital. A nivel operativo nos permite recoger tráfico, reservas o leads al ofrecerle un”producto” deseado o necesario y que de esta forma facilitamos la labor.

[Tweet “Las ladings son “microsite” con objetivo claro de conversión y que evite mareos al viajero “]

Cuando el viajero “cae” en una página de aterrizaje tiene una necesidad y en el “microsite” debe de resolverse de la forma más sencilla posible y sin jugar con las expectativas del cliente, hacen de esta herramienta un elemento clave para mejorar ratios de conversión y pasar de los flujos de tráfico generados por cualquier de las fuentes a objetivos claros.

Como virtudes para dar importancia a las ladings pages y contar con estas como eslabón en la presencia online identificamos las siguientes:

  • Porque vamos a poder utilizarlas en campañas de PPC y optimizarlas en precio y calidad. En Adwords la optimización de la página de destino en relación con el anuncio es clave, por lo tanto debemos adaptarlas sobre keywords por las que estamos apostando. De esta manera aumentaremos la calidad y reduciremos el coste de la keyword con mejores resultados.
  • Porque podemos posicionarlas a nivel orgánico y recoger tráfico “gratuíto”. El posicionamiento orgánico nos permite recibir tráfico bajo necesidades de viajeros a partir de búsquedas clave. Optimizando el SEO de la landing y trabajándola correctamente tendremos la base de una estrategia de contenidos a medio y largo plazo.
  • Porque son un buen destino para redirigir campañas de email marketing. Cuando un cliente le lleva un email con una propuesta interesante, debemos facilitarle lo máximo posible la  conversión de esa visita. Lanzando el tráfico de un mail con una landing sobre una oferta concreta, evitaremos perder la atención y aprovechar el momento “caliente” del viajero.
  • Podemos aprovechar el posicionamiento de algunos artículos de blog para utilizarlos como landing page. Identificando el posicionamiento de determinados artículos del blog sobre palabras clave concretas, podemos utilizar este como cimientos para una landing page. Optimizando el SEO, los contenidos que refuercen la conversión o sobre todo el CTA que redirija a la conversión.
  • Son clave para recoger leads y trabajar estrategias de inbound marketing. Las estrategias de inbound marketing desembocan en páginas de aterrizaje que filtran los grandes volúmenes de tráfico, en resultados cuantificables. Son momentos clave en los que la marcas ven materializado sus esfuerzos de generación de tráfico y captación.
  • Derivar tráfico de contenidos de redes sociales sin aparente objetivo de conversión. Las landing pages son estupendos recursos para canalizar tráfico de los contenidos publicados en redes sociales. Como ejemplo, imágenes inspiracionales de destino pueden desembocar en propuestas de interés para el potencial viajero.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Andrés Romero

Técnico formado y especializado en Marketing Online. Project Manager de la Consultora Turística Asiri Marketing.

Temas relacionados
  • Estrategia marketing para alojamientos
  • Landing Pages
  • marketing para hoteles

Suscríbete

Suscríbete a mi Newsletter

También te puede interesar
Ver Publicación
  • landing page
  • Marketing Turístico

Tipos de Landings para mejorar proyectos de Marketing Turístico

página de aterrizaje perfecta
Ver Publicación
  • landing page
  • Marketing Turístico

Ingredientes de una página de aterrizaje perfecta

Landing page
Ver Publicación
  • landing page

Una landing page como acción de Marketing Turístico

Ver Publicación
  • landing page

Estratégia de landing page, el traje a medida de tu cliente

Ver Publicación
  • landing page

Estrategia de landing page, apunta al objetivo

consejos para optimizar tu landing page
Ver Publicación
  • landing page

Las 10 partes que debes trabajar para optimizar tu landing page

Ver Publicación
  • landing page

10 consejos básicos para mejorar tu landing Page

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscripción a la Newsletter

Andrés Romero Montero

Profesor de Marketing

Banner-Asiri

Cloudbeds

Partners y Colaboraciones:
cidecot
cidecot
cidecot
hosteltur
rural
tecno
semrush
smarttravelnews
Javierromero
invatt
followmetobloglovin

SEMrush

Suscríbete

Suscríbete y recibe los artículos en tu email

about
Andrés Romero

Markting Online para un sector turístico más humano

Técnico especializado en Marketing Turístico. Responsable de proyectos en la agencia de marketing digital especializada en el sector turístico Asiri Marketing. Apasionado de mi trabajo, de las buenas personas y de construir entre tod@s un mundo mejor.
Conóceme Más
Andrés Romero Montero
  • Video Marketing para el sector turístico y potenciar tu empresa
    6 trucos para triunfar con el vídeo marketing en el sector turístico
  • local seo para tu alojamiento
    Mejora tus reservas directas a través de un SEO local
  • Cómo crear una estrategia de video marketing internacional para tu alojamiento
  • Factores para Diseñar tu Presupuesto de Marketing Digital
  • Los KPIS más importantes para tu estrategia de ventas
Marketing Turístico | Estrategia Marketing para Proyectos Turísticos
Estrategias de Marketing Turístico para Alojamientos. Consejos y recomendaciones para mejorar los resultados de tu negocio.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.