Marketing Turístico | Estrategia Marketing para Proyectos Turísticos
  • #INICIO
  • #InboundMarketing
  • #Ecommerce
  • #RedesSociales
  • #AndrésRomero
  • #CONTACTO
Subscríbete
Marketing Turístico | Estrategia Marketing para Proyectos Turísticos
Marketing Turístico | Estrategia Marketing para Proyectos Turísticos
  • #INICIO
  • #InboundMarketing
  • #Ecommerce
  • #RedesSociales
  • #AndrésRomero
  • #CONTACTO
  • Reputación Online

Razones para gestionar Tripadvisor y no hacerle la cobra al viajero

  • 2 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0
Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Share 0
Share 0
Share 0

Porque si estás leyendo este blog no eres de los que “hacen la cobra” a la gestión de las opiniones del Tripadvisor. Por eso y porque hay gente que como yo no reservamos en un hotel o no nos vamos a cenar a un restaurante sin mirar antes las opiniones de Tripadvisor o de otras redes sociales de viajes. Conviene que revisemos “de vez en cuando” qué está pasando en esta red social de viajeros, en la que estaremos tanto si nos gusta como si no, y por tanto no tenemos opción. El usuario no entiende de reviews falsas ni de caza de brujas, no hay mano negra que valga, es un parámetro importante y listo, ahora hay que gestionarlo.

[Tweet “La gestión de #ReputaciónOnline es un auditoría gratuita para la mejora por parte del viajero”]

Según el Tripbarometer de 2015 las opiniones son el segundo parámetro más importante a la hora de reservar un alojamiento (por detrás del precio), por lo que si no las gestionamos, no estaremos formando parte de una conversación que ya se está llevando a cabo y en la que las reservas pueden volar o no. Aquí algunos pequeños detalles para mejorar la gestión de Tripadvisor

  • Durante el check-out sugerir a los viajeros que dejen sus opiniones en los portales de reserva o en las redes sociales de viajes indicadas.
  • Enviar a los viajeros un “Gracias por tu estancia” en un email podemos pedir que deje una opinión positiva (por supuesto) y ofrecerle un descuento en su próxima estancia de reserva directa.
  • Dar visibilidad a las opiniones gestionadas: supervisar opiniones y responder a todos los comentarios negativos. Pedir disculpas, explicar lo sucedido y ofrecer un incentivo para volver al alojamiento y subsanar el posible error.
  • Facilitar a los usuarios encontrar el perfil de Tripadvisor. Como mínimo mostrar una insignia de Tripadvisor que permite a la gente a navegar a los comentarios de su propiedad en Tripadvisor.
  • Utilizar las experiencias de otros viajeros para influenciar a los que vengan en un futuro. No me vale forzar solo con las buenas, sino dejar accesibilidad total al usuario.
  • Aprender de las opiniones que otros viajeros dan de tus competidores más directos. De esta forma puedes analizar potencialidades y debilidades para poder “atacarlas”.
  • Generar credibilidad respondiendo a todos los comentarios. No vale hacer la vista gorda de los que nos convengan y responder solamente los que nos “doran la píldora”.

Tratad de no culpabilizar a la tecnología de vuestros problemas y hacer una cura de humildad. La realidad es dura y cuesta aceptarla, por lo que Tripadvisor puede ser un reflejo de lo que ocurre en el día a día de tu alojamiento. Ahora está en tu mano revertir la situación con la “auditoría for free” de Tripadvisor y mejorar los errores. Puede ser que convirtamos una “cobra de manual” en un “gato al agua” 😉

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Andrés Romero

Técnico formado y especializado en Marketing Online. Project Manager de la Consultora Turística Asiri Marketing.

Temas relacionados
  • reputación online
  • TripAdvisor

Suscríbete

Suscríbete a mi Newsletter

También te puede interesar
Ver Publicación
  • Reputación Online

Consejos para aprovechar el cuestionario de satisfacción para mejorar el producto

Ver Publicación
  • Reputación Online

5 Consejos para gestionar la reputación online de un restaurante

opiniones en tripadvisor
Ver Publicación
  • Reputación Online

Consejos para la gestión de opiniones en Tripadvisor

Gestión de reputación online en restaurantes
Ver Publicación
  • Infografía
  • Reputación Online
  • Restaurantes

Gestión de reputación online en restaurantes

Ver Publicación
  • Reputación Online
  • Social Media Marketing

5 ideas para mejorar la atención al cliente con Social Media

Ver Publicación
  • Reputación Online

Tripadvisor en cifras, “los ojos que todo lo ven” ;)

Ver Publicación
  • Reputación Online

Yelp, un altavoz para los negocios locales

Ver Publicación
  • Reputación Online

Gestión de crisis de reputación = “la he liado parda”

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscripción a la Newsletter

Andrés Romero Montero

Profesor de Marketing

Banner-Asiri

Cloudbeds

Partners y Colaboraciones:
cidecot
cidecot
cidecot
hosteltur
rural
tecno
semrush
smarttravelnews
Javierromero
invatt
followmetobloglovin

SEMrush

Suscríbete

Suscríbete y recibe los artículos en tu email

about
Andrés Romero

Markting Online para un sector turístico más humano

Técnico especializado en Marketing Turístico. Responsable de proyectos en la agencia de marketing digital especializada en el sector turístico Asiri Marketing. Apasionado de mi trabajo, de las buenas personas y de construir entre tod@s un mundo mejor.
Conóceme Más
Andrés Romero Montero
  • Video Marketing para el sector turístico y potenciar tu empresa
    6 trucos para triunfar con el vídeo marketing en el sector turístico
  • local seo para tu alojamiento
    Mejora tus reservas directas a través de un SEO local
  • Cómo crear una estrategia de video marketing internacional para tu alojamiento
  • Factores para Diseñar tu Presupuesto de Marketing Digital
  • Los KPIS más importantes para tu estrategia de ventas
Marketing Turístico | Estrategia Marketing para Proyectos Turísticos
Estrategias de Marketing Turístico para Alojamientos. Consejos y recomendaciones para mejorar los resultados de tu negocio.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.