Marketing Turístico | Estrategia Marketing para Proyectos Turísticos
  • #INICIO
  • #InboundMarketing
  • #Ecommerce
  • #RedesSociales
  • #AndrésRomero
  • #CONTACTO
Subscríbete
Marketing Turístico | Estrategia Marketing para Proyectos Turísticos
Marketing Turístico | Estrategia Marketing para Proyectos Turísticos
  • #INICIO
  • #InboundMarketing
  • #Ecommerce
  • #RedesSociales
  • #AndrésRomero
  • #CONTACTO
  • Inbound Marketing

10 pasos y herramientas para montar una estrategia de inbound marketing low cost

  • 4 minuto leer
Total
2
Shares
2
0
0
Total
2
Shares
Share 2
Tweet 0
Pin it 0
Share 0
Share 0
Share 0

Pese a que me dedico a la parte más tecnológica del sector turístico sigo pensando que el valor diferencial del proyecto no nace ni  de los procesos ni del código, sino del cariño que imprimamos al aporte de valor. Para que la parte tecnológica sea un problema menor, te planteo aquí diferentes herramientas para que leves a delante tu estrategia de inbound marketing dejando la tecnología y su coste en un segundo plano.

Después de la formación en la UCM en el máster Big Data y Marketing turístico estoy con el subidón suficiente para montar un post básico pero útil para todos aquellos que empiezan con un proyecto de inbound marketing turístico o incluso para todos aquellos que lo harán para otro sector. Eso sí, mucho cuidado que un planteamiento inbound encaje con una demanda online, es posible que forcemos un tráfico que no existe en online o que incluso este cliente no perciba el aporte de valor en los entornos digitales. Si es verdad que esta personas cada vez son menos, la visibilidad desde el online cada vez es más presente y los usuarios se sienten más cómodos navegando y comprando en digital.

 La realidad de muchos es que se llega a duras penas a final de mes, sois estudiantes con ganas de experimentar o simplemente tenéis un proyecto en beta que necesitáis de validar y no queréis meterle pasta has que sepáis que hay consumo. Me parecía interesante como poder plantear una estrategia de inbound marketing y que vosotros mismos tengáis la experiencia de llevarla adelante. Aquí os voy a poner unos sencillos pasos básicos para llevarla adelante con una inversión muy reducida y me comentáis que os parece:

Paso 1. Monta tu web. Aquí podéis tomar dos direcciones, o pillar el dominio y el alojamiento en un proveedor tipo Azamedia (muy recomendable) con un gasto anual alrededor de 50€ o apostar por solución mas económica como puede ser WordPress.com. De esta manera ya tendréis vuestra web montada sobre el CMS (Gestor de contenidos) que os apetezca. Aquí tenéis que darle forma, estructurarla bien, tener claro los objetivos tanto del cliente como los vuestros e incrustarle una parte de blog como herramienta básica para montar una estrategia de inbound marketing.

Paso 2. Imagen corporativa. Os recomendaría tener una mínima imagen corporativa o bien que os la monte algún amigo con nociones de diseño o incluso utilizar la plataforma de Fiverr. Aquí podréis encontrar todo tipo de recurso a diferentes precios que os pueden ayudar a generar vuestra imagen, generar recursos o incluso contactar con profesionales que os ayuden.

Paso 3. Identificar vuestras Keyword. Importante realizar una investigación de keyword básica con el Planificador de Palabras clave de Google Adwords. Esto económicamente os costará el tiempo que dediquéis a analizar necesidades y proponer soluciones a través de resultados de búsqueda.

Paso 4. Generación de contenidos. La primera recomendación que tu seas la persona que genera el contenido, dado que eres el que mejor conoces el proyecto. Si no te ves con tiempo o con energía puedes pedir ayuda para que colaboren en el proyecto. Otra opción interesante puede ser tirar de una plataforma como LowPost para que te ayuden a generar el contenido bajo precios bastante competitivos y resultados bastante buenos.

Paso 5. Plataforma de recursos gráficos. Llegará el momento en el que necesites recursos gráficos para contenidos, tanto para tus artículos, como para tus banners, emails, cabeceras web…., en freepick vas a poder encontrar imágenes, vectores, iconografías…, a buen precio (gratis) y podrás valerte para reforzar tus contenidos.

Paso 6. Herramienta de Email Marketing. Aquí te recomendaría tirar de Mailchimp hasta 2.000 registros o pillarte Acumbamail con opciones muy interesantes de pago pero a unos precios muy competitivos. El objetivo es que tengas una herramienta de email para enviar campañas o automatizar determinados emails transaccionales o incluso newsletter dentro de tu procesos de inbound marketing turístico.

Paso 7. Mejora tus diseños de forma sencilla. A medida que vayan evolucionando tus contenidos te interesará meter más variedad de estos e incluir mejores anuncios, infografías… Aquí te recomendamos Canva y Picktochart.

Paso 8. Monta un Chatbot para optimizar tus conversiones. Si te ves con ganas de probar un chatbot en tu web una opción muy interesante puede ser el de Zendesk. Existen una versión gratuita que puede ser muy interesante para iniciarte en el uso de este tipo de tecnologías.

Paso 9. Implanta un CRM. Para trabajar con un CRM os recomiendo dos opciones que os pueden interesar. Tanto la versión gratuita de Hubpost y también el CRM de Intercom con el livechat pueden resultarte opciones muy útiles para iniciar tus primeros pasos con un CRM.

Paso 10. Analiza que está pasando en tu web. Un ejercicio clave que debéis hacer es definir vuestros Kpis clave y analizarlos para determinar el éxito o el fracaso de determinadas acciones. Aquí con Google Analytics que es gratuita o con una herramienta como Hotjar en la que podréis hacer una prueba gratis podéis analizar que está pasando con vuestra estrategia de inbound marketing.

Seguro que hay otras opciones muy interesantes en cada uno de los pasos que os propongo. Encanto de escuchar sugerencias y experiencias en cada uno de ellos. El objetivo es que la falta de recursos no sea un motivo para que montéis vuestra estrategia de inbound marketing. El mercado y vuestra creatividad deben confluir de tal manera que podáis lanzar vuestro producto o incluso validar vuestro proyecto o vuestra startup. Cualquier duda, problema o posible sugerencia me la comentáis.

Total
2
Shares
Share 2
Tweet 0
Pin it 0
Andrés Romero

Técnico formado y especializado en Marketing Online. Project Manager de la Consultora Turística Asiri Marketing.

Temas relacionados
  • Estrategia Marketing Alojamientos
  • inbound marketing
  • inbound para hoteles
  • marketing hotelero
  • marketing online turístico

Suscríbete

Suscríbete a mi Newsletter

También te puede interesar
Ver Publicación
  • Inbound Marketing

Las 9 Etapas del Proceso del Viaje para tu perfil de viajero

Ver Publicación
  • Inbound Marketing
  • Instagram
  • Social Media Marketing

Instagram como herramienta en tu estrategia de Inbound Marketing

Ver Publicación
  • Inbound Marketing

Buyer Persona: Del cliente hacia tu mercado (A la inversa “CACA” )

Ver Publicación
  • Inbound Marketing

Eventos como herramienta en tu Estrategia de Inbound Marketing Turístico

Ver Publicación
  • Inbound Marketing

Qué puede aprender un alojamiento del Marketing de Atribución

Ver Publicación
  • Inbound Marketing

Identifica las categorías de tu estrategia de Keyword Research

Ver Publicación
  • Inbound Marketing

El Inbound Marketing Hotelero para potenciar la experiencia del viajero

Ver Publicación
  • Inbound Marketing

Factores para potenciar tu estrategia de inbound marketing turístico

2 comentarios
  1. Pingback: Cómo potenciar tu estrategia de inbound marketing con tus campañas de email
  2. Pingback: ¿Qué puedo hacer por mi negocio estando recluido en casa?

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscripción a la Newsletter

Andrés Romero Montero

Profesor de Marketing

Banner-Asiri

Cloudbeds

Partners y Colaboraciones:
cidecot
cidecot
cidecot
hosteltur
rural
tecno
semrush
smarttravelnews
Javierromero
invatt
followmetobloglovin

SEMrush

Suscríbete

Suscríbete y recibe los artículos en tu email

about
Andrés Romero

Markting Online para un sector turístico más humano

Técnico especializado en Marketing Turístico. Responsable de proyectos en la agencia de marketing digital especializada en el sector turístico Asiri Marketing. Apasionado de mi trabajo, de las buenas personas y de construir entre tod@s un mundo mejor.
Conóceme Más
Andrés Romero Montero
  • Video Marketing para el sector turístico y potenciar tu empresa
    6 trucos para triunfar con el vídeo marketing en el sector turístico
  • local seo para tu alojamiento
    Mejora tus reservas directas a través de un SEO local
  • Cómo crear una estrategia de video marketing internacional para tu alojamiento
  • Factores para Diseñar tu Presupuesto de Marketing Digital
  • Los KPIS más importantes para tu estrategia de ventas
Marketing Turístico | Estrategia Marketing para Proyectos Turísticos
Estrategias de Marketing Turístico para Alojamientos. Consejos y recomendaciones para mejorar los resultados de tu negocio.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.