Marketing Turístico | Estrategia Marketing para Proyectos Turísticos
  • #INICIO
  • #InboundMarketing
  • #Ecommerce
  • #RedesSociales
  • #AndrésRomero
  • #CONTACTO
Subscríbete
Marketing Turístico | Estrategia Marketing para Proyectos Turísticos
Marketing Turístico | Estrategia Marketing para Proyectos Turísticos
  • #INICIO
  • #InboundMarketing
  • #Ecommerce
  • #RedesSociales
  • #AndrésRomero
  • #CONTACTO
rebaño-marketing-online
  • Seo

El blog para levantar la cabeza del rebaño en marketing online

  • 3 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0
Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Share 0
Share 0
Share 0

Un blog puede ser una acción muy interesante para ganar visibilidad, aunque si las cosas no salen como lo esperado puede ser una fuga de tiempo y de dinero que no nos llega a ninguna parte. Es habitual que te hagan la pregunta sobre cual es el motivo de que una web o un blog no se mueva, y dejando los problemas técnicos, puede ser simplemente porque no le interesa a nadie, ni siquiera a tus colegas jejeje…

El ganar visibilidad en un entorno tan grande con internet, en el que a mes de Mayo de 2015, solamente Google ya ha indexado 47 millones de páginas. Imagínate tu blog entre tal cantidad de información, es complicado hacerse un hueco y levantar la cabeza del rebaño. También tenemos que reconocer que debemos saber ajustar bien nuestras condiciones para producir contenido y la necesidad del mercado. Puede que estemos muy interesados por “el cortejo del gorrión común” y seamos 4 monos los que nos mola ese tema (es una forma de hablar, seguro que hay muchos que les interesa) jejej..

Resulta costoso alimentar un blog constantemente y generar contenido de una temática concreta. En el sector turístico la originalidad es básica, el Storytelling que empleemos en la generación de contenidos es básica para conectar con el lector. Al fin y al cabo con un artículo lanzamos una pequeña historia que le interesa a un número determinado de personas del cual solo lo leerán un número más reducido (en la mayoría de los casos).

Por lo tanto, para salirse del rebaño y hacer algo que nos permita salir del grupo y por lo tanto destacar, tenemos que hacer como no, buen contenido. En Turismo sería algo como,  el poder realizar contenidos sobre lugares que conocemos, en los que vivimos o sobre el lugar donde trabajamos (Todo lo que no sea eso será una granja de huevos con lamparas para gallinas ponedoras). Partiendo de esa base debemos tener en cuenta:

  • Contenido fresco y renovado con frecuencia. Eso no quiere decir que tu blog deje de posicionarse si no escribes con mucha frecuencia, pero Google posiciona el dinamismo en la publicación, ya que la teoría es que la renovación “asegura” una mejor experiencia de navegación que un contenido estancado.
  • Cuando publiques piensa en palabras clave pero sin obsesionarte. Los usuarios buscamos por términos clave y no necesariamente debemos fusilar los contenidos con ese término. Lo recomendable es implementarlo de forma natural, apostando por la long tail cuando sea necesario y articular un entramado de términos que vayan ligados a una temática común. En mi opinión cuando queremos ser relevantes en una temática concreta, los términos deben buscar una interrelación entre páginas, categorías, etiquetas… la arquitectura de la web en un conjunto.
  • El numero de publicaciones es importante. Aunque Matt Cutts ha dicho públicamente que las web con mayor número de contenidos no posicionan mejor automáticamente. Dicho esto, no cabe duda que a mayor número de contenidos más posibilidades hay de ser enlazado y por lo tanto, más posibilidades de que seamos relevantes para los términos claves por los que apostamos.
  • Enlaces si pero no de cualquier forma. Google sigue apostando por las web enlazadas desde páginas relevantes que introducen el enlace de forma natural. Hace tiempo que el blackhat SEO no cuela y eso simplemente se hace ganándonos los enlaces a pulso o comprándolos de una manera elegante.

La mejor forma de aprender y de sacar la cabeza del rebaño, consiste en arremangarse y aplicar algunas de estas acciones concretas para mejorar el posicionamiento:

  • Identificar palabras clave con un volumen y un retorno potencial significativo.
  • Definir un calendario editorial y seguir la publicación regularmente.
  • Crear grupo de escritores y editores que generen contenidos.
  • Optimizar las páginas/blog sobre determinados parámetros seo.
  • Intercambiar o comprar enlaces y referencias cruzadas con otros blogs o otras webs.
  • Política de menciones en redes sociales con otros medios y/o usuarios.
  • Promover las publicaciones en blog a través de correo electrónico.

Me parece muy interesante la siguiente infografía la que proporcionan desde Bussiness 2 Community:

Imagen destacada gracias a http://www.kukuxumusu.com/

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Andrés Romero

Técnico formado y especializado en Marketing Online. Project Manager de la Consultora Turística Asiri Marketing.

Suscríbete

Suscríbete a mi Newsletter

También te puede interesar
Ver Publicación
  • Seo

Herramientas para mejorar la estrategia SEO de tu negocio turístico

Ver Publicación
  • Seo

Tips SEO para optimización los post del blog de tu alojamiento

Ver Publicación
  • Seo

6 ideas de SEO para hoteles que no se enteran de la película

Ver Publicación
  • Seo

Razones para mejorar el SEO de tu destino turístico

Ver Publicación
  • Seo

Factores básicos de posicionamiento según Tnooz

Ver Publicación
  • Seo

Consejos para la generación de backlinks para tu negocio

Ver Publicación
  • Seo

10 consejos seo para mejorar el posicionamiento de tu negocio

factores-seo-moz-para-hoteles
Ver Publicación
  • Hotelería
  • Seo

Factores SEO según MOZ para mejorar el posicionamiento de tu hotel

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscripción a la Newsletter
Banner-Asiri
Partners y Colaboraciones:
cidecot
cidecot
cidecot
hosteltur
rural
tecno
semrush
smarttravelnews
Javierromero
invatt
followmetobloglovin
SEMrush
Días de felicidad en familia. No faltaba de nada. Iluminamos a  San Andrés por 2€, saludamos a Don Quijote y nos hicimos un Selfie con Sancho. #villanuevadelosinfantes #ciudadreal #laManchaMola 67 0
Aunque me salte la regla de los tercios la historia es lo que cuenta... 😜 41 1
Inyección en vena sobre edición y traducción gracias a #JavierLucini de @dirtyworkseditorial @davidmcope y #MartaSanchezNieves en @tiposinfames por el #diainternacionaldelatraduccion 32 0
¡Toda una experiencia conocer la cultura de Olivenza de la mano de Miguel Ángel Vallecillo! Una vuelta a la esencia en un territorio que tiene mucho que decir. 32 1
Sintonizado y listo para seguir emitiendo buenas vibraciones 😁📢. Mosaico de frecuencias moduladas.📻 45 0
Cuando viajar y trabajar van de la mano disfrutas de tu "oficina" particular en rincones del mundo como #Monsaraz en #Portugal. #alquevamola 54 0

Suscríbete

Suscríbete y recibe los artículos en tu email

about
Andrés Romero

Markting Online para un sector turístico más humano

Técnico especializado en Marketing Turístico. Responsable de proyectos en la agencia de marketing digital especializada en el sector turístico Asiri Marketing. Apasionado de mi trabajo, de las buenas personas y de construir entre tod@s un mundo mejor.
Conóceme Más
  • Elecciones del 10N de 2019: Propuestas sobre Turismo por partidos
  • Las 8 etapas del proceso del viaje para tu perfil de viajero
  • Consejos para elegir el mejor máster de marketing digital
  • Facebook Ads para alojamientos turísticos como herramienta de Inbound
  • Certificaciones gratuitas en marketing digital para reciclarte en vacaciones
Marketing Turístico | Estrategia Marketing para Proyectos Turísticos
Estrategias de Marketing Turístico para Alojamientos. Consejos y recomendaciones para mejorar los resultados de tu negocio.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.