Marketing Turístico | Estrategia Marketing para Proyectos Turísticos
  • #INICIO
  • #InboundMarketing
  • #Ecommerce
  • #RedesSociales
  • #AndrésRomero
  • #CONTACTO
Subscríbete
Marketing Turístico | Estrategia Marketing para Proyectos Turísticos
Marketing Turístico | Estrategia Marketing para Proyectos Turísticos
  • #INICIO
  • #InboundMarketing
  • #Ecommerce
  • #RedesSociales
  • #AndrésRomero
  • #CONTACTO
  • Opinión Personal

Escribe para tus colegas no para tu madre

  • 2 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0
Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Share 0
Share 0
Share 0

Consejos para escribir en tu web

Escribe para tus colegas no para tus padres
imagen vía: http://www.paraisosocultos.com

 

Esta claro que cada uno tenemos nuestro estilo a la hora de escribir verdad??? Pues no se lo que nos pasa cuando escribimos en nuestro blog, en una web o en redes sociales; perdemos la personalidad y empezamos a escribir como robots “políticamente correctos”. (todavía no me explico esto, ya que nos aburrimos a nosotros mismos). Supongo que cuando escribimos en internet lo hacemos para nuestra madre y debería ser todo lo contrario, debemos hacerlo para nuestros colegas, que son al fin y al cabo los que nos consumen.

No te voy a enseñar nada nuevo, seguramente ya lo sabías…, lo que si voy a intentar es que despiertes de ese atontamiento que nos vemos sumidos cuando escribimos (yo también lo he tenido y lo sigo teniendo) debes ser tu mismo, debes expresarte y desarrollar como solo tu podrías hacerlo:

Consejo 1: Escribe sobre contenidos relevantes y útiles. Tanto con los contenidos de tu blog y con los de tu web trata de ser relevante y práctico. Si tu contenido solo servirá para rellenar huecos y para posicionar  vía seo carecerá de interes y la gente no pasará por la web ni de casualidad.

Consejo 2: Las conclusiones siempre al principio. De esta forma no solo captamos a la gente que escanea el artículo…, podemos enganchar a todo aquel que comience a leer nuestro contenido.

Consejo 3: 1 idea por párrafo. No siempre hacemos una lectura “super comprensiva” y tenemos que facilitar la tarea a nuestros lectores/clientes.

Consejo 4:  Utilizar listas con viñetas, numeradas, con guiones… en lugar que párrafos. Es una manera sencilla de estructurar el contenido, volvemos a lo mismo, facilitar la lectura.

Consejo 5: Realiza oraciones cortas. Trata de condensar ideas en el menor número de palabras.(a mi me cuesta bastante pero estoy intentando mejorarlo).

Consejo 6: Utiliza H1, H2, H3…, para estructurar los contenidos. Facilitaras la tarea a tus lectores y a los motores de búsqueda.

Consejo 7: Utiliza muchos enlaces. Me gusta hacer enlaces a términos que puedan ser complicados de forma que el texto pueda ser asequible para el mayor número de personas, independientemente del nivel del usuario.

Consejo 8: Escribe para tu público. Analiza tus visitas y enfoca poco a poco tus contenidos, los resultados marcarán el camino a seguir.

Consejo 9: Corrige antes de publicar. Complicado cuando vamos tan apretados de tiempo.

Espero que hayas tomado nota de estos consejos para escribir en tu web, pero sobre todo espero que tengas claro que  los resultados y tu propio estilo serán los que marcarán tu camino.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Andrés Romero

Técnico formado y especializado en Marketing Online. Project Manager de la Consultora Turística Asiri Marketing.

Temas relacionados
  • blog
  • consejos
  • contenidos
  • escribir
  • estructura
  • Web

Suscríbete

Suscríbete a mi Newsletter

También te puede interesar
Ver Publicación
  • Opinión Personal

VII Barómetro de Redes Sociales y Destinos Turísticos

revenue
Ver Publicación
  • Marketing Turístico
  • Opinión Personal

¿Haces Revenue y piensas que soy tonto?

Mi paso por el infierno de Auschwitz
Ver Publicación
  • Opinión Personal

Mi paso por el infierno de Auschwitz. Polonia, un destino de valientes

hug
Ver Publicación
  • Opinión Personal

Nuevos tiempos de la comunicación, publicidad a flor de piel #yanocuela

Ver Publicación
  • Opinión Personal

¿Qué tiene esto de viajar que tanto nos mola?

Ver Publicación
  • Opinión Personal

Las mejores webs son como un juego de niños

Ver Publicación
  • Opinión Personal

Caso Restauración de Nueva York: Transparencia y calidad van de la mano

Ver Publicación
  • Opinión Personal

Mirar atrás para saber hacia donde vamos

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscripción a la Newsletter

Andrés Romero Montero

Profesor de Marketing

Banner-Asiri

Cloudbeds

Partners y Colaboraciones:
cidecot
cidecot
cidecot
hosteltur
rural
tecno
semrush
smarttravelnews
Javierromero
invatt
followmetobloglovin

SEMrush

Suscríbete

Suscríbete y recibe los artículos en tu email

about
Andrés Romero

Markting Online para un sector turístico más humano

Técnico especializado en Marketing Turístico. Responsable de proyectos en la agencia de marketing digital especializada en el sector turístico Asiri Marketing. Apasionado de mi trabajo, de las buenas personas y de construir entre tod@s un mundo mejor.
Conóceme Más
Andrés Romero Montero
  • Video Marketing para el sector turístico y potenciar tu empresa
    6 trucos para triunfar con el vídeo marketing en el sector turístico
  • local seo para tu alojamiento
    Mejora tus reservas directas a través de un SEO local
  • Cómo crear una estrategia de video marketing internacional para tu alojamiento
  • Factores para Diseñar tu Presupuesto de Marketing Digital
  • Los KPIS más importantes para tu estrategia de ventas
Marketing Turístico | Estrategia Marketing para Proyectos Turísticos
Estrategias de Marketing Turístico para Alojamientos. Consejos y recomendaciones para mejorar los resultados de tu negocio.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.