Marketing Turístico | Estrategia Marketing para Proyectos Turísticos
  • #INICIO
  • #InboundMarketing
  • #Ecommerce
  • #RedesSociales
  • #AndrésRomero
  • #CONTACTO
Subscríbete
Marketing Turístico | Estrategia Marketing para Proyectos Turísticos
Marketing Turístico | Estrategia Marketing para Proyectos Turísticos
  • #INICIO
  • #InboundMarketing
  • #Ecommerce
  • #RedesSociales
  • #AndrésRomero
  • #CONTACTO
  • Evento
  • Turismo Rural

¿Qué aporta el Congreso Internacional de Turismo de Navarra?

  • 3 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0
Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Share 0
Share 0
Share 0

Esta pregunta es la que me hago cada vez que apuesto por invertir mi energía y mi tiempo a la hora de ir a un evento, de formarme en algún proyecto o de investigar sobre una temática. La vida está llena de decisiones y no puedo estar más contento después de haber aceptado participar en este fantástico evento.

A toro pasado (nunca mejor dicho cuando vienes a Pamplona) las cosas se ven con perspectiva y, aunque hace días del evento, la sensación es tremendamente positiva. La síntesis no es otra que un desglose de los valores fuera del porque el turismo tiene en España su propio paraíso. Disponemos de producto, diversidad cultural, creatividad, clima, identidad…, pienso en motivos para no venir a conocernos y la verdad es que no los encuentro. Estos valores, ordenados y coordinados, son imparables y nuestros competidores lo saben. Porque los que salimos y entramos de vez en cuando lo sentimos y no es solo pasión, es que aquí pasan cosas que no pasan en ninguna parte del mundo.

La unión en Turismo permite cohesionar estructuras que perduren en el tiempo y generar conocimiento entre profesionales. Este evento sin duda fomenta el conocimiento, las conexiones y el entendimiento entre profesionales que hablan el mismo “idioma” (el turismo). A modo de esquema, el Congreso Internacional de Turismo de Navarra me ha aportado 5 soluciones clave:

  1. Ejemplos prácticos sobre Turismo Rural nacional e internacional que están funcionando. Realidades que están obteniendo buenos resultados en otros lugares del mundo como la que transmitió Chema Ramón con el buen hacer de La Casa del Río.
  2. Conexión entre profesionales nacionales e internacionales especializados en diferentes áreas del turismo rural (cercanía entre todo tipo de perfiles). Tener cerca a Jose Luis Córdoba y escuchar la visión desde Andalucía Lab es un lujazo, compartir interesantes conversaciones con Elena Rubio de Tandem Rural y conocer en persona a Angel Mª Montón. 
  3. Tendencias innovadoras que aportan resultados a otros proyectos. Tendencias que facturan y generan visibilidad como las que siempre aporta Joantxo Llantada
  4. Nuevas posibilidades tecnológicas adaptadas a las necesidades del turismo rural (necesidades desde la base). Conocer el proyecto de Finestrat de la mano de unos de sus precursores, Miguel Angel Catalán, es todo un chute de trabajo bien hecho.
  5. Espacios distendidos de debate sobre inquietudes a diferentes niveles para solucionar cualquier tipo de dudas (Face to Face, como a mi me gusta). Compartir mesa con profesionales como Mario Schumacher, Ana Santos,  Anni Bennet y Jose Luis Sarralde es una auténtica maravilla.

Este contenido lo escribo como una especie de “cuaderno de bitácora” o diario, para el año que viene volver a leerlo, ya que esta confluencia de conocimiento entorno al Turismo Rural es una apuesta por seguir creciendo y mejorando por y para el viajero. Tengo la sensación, después de unos días de reflexión, de que todos y cada uno de los que seguimos el congreso estamos un poco más preparados, concienciados e informados. Deseando ya que llegue la próxima edición para hacer entre todos del Turismo Rural una actividad más competitiva y rentable a partir del conocimiento.

Más información para próximas ediciones.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Andrés Romero

Técnico formado y especializado en Marketing Online. Project Manager de la Consultora Turística Asiri Marketing.

Suscríbete

Suscríbete a mi Newsletter

También te puede interesar
Ver Publicación
  • Evento

Apúntate al Techlab Hotel & Rental y pon al día tu alojamiento

Ver Publicación
  • Evento

8 Razones por las que un hotelero no debe faltar a Fitur

Ver Publicación
  • Evento

10 razones para no perderte Guest Madrid

Ver Publicación
  • Evento

Starturismo | Nuestro primer Meet Up para Startups Turísticas

Ver Publicación
  • Evento

II Jornada de Turismo y Marketing de la Comunidad de Madrid

Ver Publicación
  • Marketing Turístico
  • Turismo Rural

10 ideas de marketing de contenidos para alojamientos rurales

Ver Publicación
  • Marketing Turístico
  • Turismo Rural

Mejora la estrategia de tu casa rural a través de dispositivos móviles

Ver Publicación
  • Evento

10 razones para que nos veamos en Fitur 2017

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscripción a la Newsletter

Andrés Romero Montero

Profesor de Marketing

Banner-Asiri

Cloudbeds

Partners y Colaboraciones:
cidecot
cidecot
cidecot
hosteltur
rural
tecno
semrush
smarttravelnews
Javierromero
invatt
followmetobloglovin

SEMrush

Suscríbete

Suscríbete y recibe los artículos en tu email

about
Andrés Romero

Markting Online para un sector turístico más humano

Técnico especializado en Marketing Turístico. Responsable de proyectos en la agencia de marketing digital especializada en el sector turístico Asiri Marketing. Apasionado de mi trabajo, de las buenas personas y de construir entre tod@s un mundo mejor.
Conóceme Más
Andrés Romero Montero
  • Video Marketing para el sector turístico y potenciar tu empresa
    6 trucos para triunfar con el vídeo marketing en el sector turístico
  • local seo para tu alojamiento
    Mejora tus reservas directas a través de un SEO local
  • Cómo crear una estrategia de video marketing internacional para tu alojamiento
  • Factores para Diseñar tu Presupuesto de Marketing Digital
  • Los KPIS más importantes para tu estrategia de ventas
Marketing Turístico | Estrategia Marketing para Proyectos Turísticos
Estrategias de Marketing Turístico para Alojamientos. Consejos y recomendaciones para mejorar los resultados de tu negocio.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.