Andresturiweb
  • MARKETING TURISTICO
  • INBOUND MARKETING
  • COMERCIALIZACION
  • HOTELERIA
  • REDES SOCIALES
  • Contacto
Subscríbete
Marketing Turístico | Estrategia Marketing para Proyectos Turísticos
  • MARKETING TURISTICO
  • INBOUND MARKETING
  • COMERCIALIZACION
  • HOTELERIA
  • REDES SOCIALES
  • Contacto
2K
6K
848
  • Hotelería

Que aporta un Channel Manager a la estrategia comercial de tu hotel

  • 4 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0
Total
0
Shares
Like 0
Tweet 0
Pin it 0
Share 0
Share 0
Like 0

El baile de canales y plataformas marea ¿no? Cuesta incluso desde el punto de vista de alguien que se dedica diariamente en comercialización hotelera estar al día de las novedades del mercado. Aprovechando el símil de las ardillas y los árboles, seguro que se podría cruzar España de Ota en Ota, ya que no hay semana que aparezca una nueva plataforma para un segmento concreto. Si atacamos los diferentes nichos con las diferentes Otas que ofrece el mercado, la cosa se complica (aunque como la mayoría de currantes sabéis) el trozo grande del pastel se reparte entre 4 o 5 grandes nombres.

El objetivo de este artículo consiste en desarrollar una batería de razones por las cuales es importante contar con un Channel Manager en la gestión diaria de los diferentes canales con los que un hotel medio puede trabajar. El tema del Excel puede ser operativo, pero con los beneficios que ofrece un Channel Manager, es bastante complicado encontrar razones para no disfrutar de uno, dado que en sus diferentes modelos de pago, seguro que se adaptan a tus características:

  • Es simple y fácil de usar. Aunque hay que reconocer que algunas son más sencillas que otras, desde el mismo interfaz podemos controlar y gestionar el inventario del hotel en cientos de OTAs así como el de nuestra própia página web si el sistema lo permite.
  • Importante sistema de ahorro de tiempo y dinero. Imagínate que tienes que gestionar manualmente el inventario, pues no es necesario echarle mucha imaginación, ya que supondría la dedicación exclusiva de al menos una persona. Por lo tanto, para agilizar y abaratar el proceso (Esto también habría que calcularlo) sería necesario implementar esta tecnología en nuestro hotel.
  • Conexión del Channel Manager con los principales PMS y CRS para facilitar la gestión del inventario. Cada vez hay una mayor compatibilidad con los diferentes canales así como integraciones 2way que mejorar la conectividad entre sistemas en tiempo real. Los tiempos cada vez son más ágiles y las plataformas más flexibles a las necesidades de los clientes.
  • Reducción de errores. La automatización del inventario elimina el factor humano, responsable en muchas ocasiones de errores en las reservas. Integrado en el propio PMS, permite la redistribución inmediata de las habitaciones no vendidas.
  • Control del inventario de varios alojamientos desde una misma interfaz. Para cadenas hoteleras o grupos de hoteles existe la posibilidad de centralizar la actividad en una misma interfaz y poder conocer cual es la situación de las reservas desde cualquier punto de conexión de internet, incluso desde dispositivos móviles y a través de Apps.
  • Control de la paridad. Tanto si queremos respetarla como si no, el sistema nos permite modificar los precios de una forma rápida. Si  queremos hacer un poco la “Pirula” de forma ágil, con el Channel Manager lo podemos cambiar de forma sencilla y efectiva.
  • Mayor exposición y distribución en canales online y, por tanto, más reservas. La mejora de la estrategia online aumentará las reservas y, por tanto, los ingresos de nuestro establecimiento, dado que nuestra capacidad de distribución será mayor si apostamos por aumentar los canales en los que distribuimos.
  • Automatización del sistema de revenue management. Aunque no todos los Channel Managers tienen un sistema RMS, si que muchos tienen la posibilidad de automatizar los precios en razón de la disponibilidad, los tiempos o el histórico.
  • Sistema de precios flexibles adaptado a necesidades. Tanto por precios fijos, por número de canales o por el número de ingresos, los sistemas de precios son flexibles a las características del establecimiento. Por lo tanto, por parte del establecimiento es necesario analizar cual se adapta mejor a sus características para sacar el máximo partido.

Después de esta batería de ventajas sobre los Channel Manager, os comento el artículo que este mes he lanzado en la revista Tecnohotel. Seguro que muchos me diréis pesado, pero la verdad es que llevó bastante curro sacarlo adelante, y no es por colgarme la medalla, pero creo que puede ser útil, y que a más de uno le interesa.

Artículo Channel Manager Tecnohotel

Podéis ver un listado de diferentes Channel Managers con sus principales ventajas, seguro que a muchos hoteleros o relacionados con la hotelería os gusta descubrir cuales son algunas de las ventajas o las “no ventajas” que algunas de estas herramientas tienen. Lo que si es seguro, es que estas herramientas son muy potentes y pueden quitar hacer agilizar la distribución y quitar más de un dolor de cabeza.

 

Total
0
Shares
Like 0
Tweet 0
Pin it 0
Andrés Romero

Técnico formado y especializado en Marketing Online. Project Manager de la Consultora Turística Asiri Marketing.

Temas relacionados
  • Channel Managers
  • Comercialización hoteles
  • distribución hotelera
  • marketing hoteles

Suscríbete

Suscríbete a mi Newsletter

También te puede interesar
Mejora la la estrategia de marketing de tu alojamiento
Ver Publicación
  • Hotelería

Tecnología para revolucionar la estrategia de marketing de tu alojamiento

Ver Publicación
  • Hotelería

“La que has liao pollito” con la web de tu alojamiento

Ver Publicación
  • Hotelería

Acciones de Marketing en hoteles para San Valentín

Ver Publicación
  • Hotelería

Una semana entre modelos de alojamiento turístico

Ver Publicación
  • Hotelería

6 consejos para mejorar la reserva directa del hotel

Ver Publicación
  • Email Marketing
  • Hotelería

11 acciones de segmentación de emails para tu hotel

Ver Publicación
  • Hotelería
  • Infografía

Las 6 cualidades que debe tener el personal de tu hotel

consejos para montar tu propio hotel
Ver Publicación
  • Hotelería

Infografía para montar tu propio hotel en 6 pasos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscripción a la Newsletter
Banner-Asiri
Partners y Colaboraciones:
cidecot
cidecot
cidecot
hosteltur
rural
tecno
semrush
smarttravelnews
Javierromero
invatt
followmetobloglovin
SEMrush
Tomando notas de las señales. Referencias periodísticas españolas en restaurantes  milaneses. #milanmola #ajoblanco #milano 28 1
Un domingo cualquiera de café y copa con el abuelo. #milanmola 29 1
El Disneyland de las fashion victims #milanmola 49 0
Dame Pan y dime Selfie #milanmola 39 0
Houston tenemos un problema..."me he dejado puesto el cocido" #milanmola 21 0
Cuando las piernas te fallan y tus padres se enrolan en baterías de selfies infinitos... El turismo pierde su gracia. #milanmolamucho 13 0

Suscríbete

Suscríbete y recibe los artículos en tu email

about
Andrés Romero

Markting Online para un sector turístico más humano

Técnico especializado en Marketing Turístico. Responsable de proyectos en la agencia de marketing digital especializada en el sector turístico Asiri Marketing. Apasionado de mi trabajo, de las buenas personas y de construir entre tod@s un mundo mejor.
Conóceme Más
  • Tendencias vinculadas al marketing turístico para un 2019 de emociones fuertes
  • ¿Qué diferencia hay entre Mobile First y Diseño Responsive?
  • 8 acciones de Email Marketing para mejorar las reservas de tu hotel
  • ¿Cómo elegir al influencer adecuado para tu proyecto turístico?
  • 10 + 1 Mejoras para tu estrategia de comercialización y marketing turístico
Marketing Turístico | Estrategia Marketing para Proyectos Turísticos
Estrategias de Marketing Turístico para Alojamientos. Consejos y recomendaciones para mejorar los resultados de tu negocio.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.