Marketing Turístico | Estrategia Marketing para Proyectos Turísticos
  • #INICIO
  • #InboundMarketing
  • #Ecommerce
  • #RedesSociales
  • #AndrésRomero
  • #CONTACTO
Subscríbete
Marketing Turístico | Estrategia Marketing para Proyectos Turísticos
Marketing Turístico | Estrategia Marketing para Proyectos Turísticos
  • #INICIO
  • #InboundMarketing
  • #Ecommerce
  • #RedesSociales
  • #AndrésRomero
  • #CONTACTO
  • Inbound Marketing

¡A por ellos! Aumenta tu visibilidad optimizando los contenidos

  • 3 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0
Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Share 0
Share 0
Share 0

 

La guerra por el posicionamiento de contenidos es algo muy habitual hoy en día. Está claro que lo que premia en los contenidos es la calidad de los mismos, aunque si estos contenidos no están lo suficientemente optimizados resultaría complicado llegar a ellos y que pudieran ser consumidos.

La clave está en encontrar el equilibro entre la calidad, la optimización de su búsqueda y la estructura que debe de tener para estar en sintonía con el público que lo va a consumir. Algo que parecía a simple vista que sería sencillo se complica un poco más.

Vamos a intentar a analizar cual es la diferencia entre un contenido bueno y posicionado y otro mediocre y que caerá en el “abismo” de los contenidos.

  • Calidad: La calidad en el artículo es realmente ambigua, pero si lo pensamos bien es también tiene parte objetiva. Un contenido es de calidad cuando bajo una línea de publicación segmentada se cubren totalmente las necesidades de la personas a la que nos dirigimos.
  • Investiga palabras clave: Haz una relación de palabras clave que vayan en relación a tu público objetivo y al tema a tratar. En base a las más demandadas elabora y adapta tus contenidos sin necesidad de forzarlo.
  • Gana confianza a base de satisfacer necesidades: Detecte las necesidades de tus lectores y gánate su confianza. Cuando se rompa esa barrera, las visitas-visibilidad de tus artículos aumentarán.
  • Si no sabes que contenido publicar, preguntalo: La necesidad de publicar puede llegar a bloquearte y a no saber muy bien para donde ir. Una buena solución podría ser preguntar a una pequeña muestra y que ellos te comenten que necesidades tienen.
  • Facilidad de lectura: Facilita al máximo que los contenidos se puedan consumir. Utiliza fotos, negritas, leguaje coloquial…, haz que poder leer tu contenido no sea engorroso y aburrido.
  • Desata creatividad en el título. Aunque suena muy básico el título es esencial. Por lo que aunque metamos la palabra clave, el resto tiene que generar interés para el lector.
  • Asocia tu contenido a Google Authorship: No pierdas la oportunidad de registrar todo el contenido que publiques asociándolo al sistema de autoría que google pone a disposición de los usuarios. La mejor forma de que google tenga el cuenta el contenido original que publicas.
  • Publica contenido con imágenes: Ya no solo desde el punto de vista visual, sino también se utilizan redes sociales de imágenes (como Pinterest) y también influye en el seo del artículo con el título y el alt.
  • Publica para las personas, no para la máquina. Si realmente queremos conectar con un público tratemos de escribir para ellos, lo que prima son las emociones por encima de las keywords. (aunque no está de más tenerlas en cuenta)

 

Después de este tocho, espero que te haya quedado ganas de escribir algún post en tu blog. Te puedo asegurar que no es sencillo, que cuesta trabajo, que muchos días te preguntas el motivo de tanto esfuerzo…, Suele ser en ese momento es cuando te llega un email o un tweet agradeciéndote tu artículo y todo lo que antes era grís, ahora lo ves con matices azulados.

Te aseguro que ayudar y aportar conocimiento es un motivo muy gratificante para levartarse día a día con ilusión por seguir mejorando. 

¡Haz la prueba! 😉

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Andrés Romero

Técnico formado y especializado en Marketing Online. Project Manager de la Consultora Turística Asiri Marketing.

Temas relacionados
  • Contenido
  • content marketing
  • Estrategia

Suscríbete

Suscríbete a mi Newsletter

También te puede interesar
Ver Publicación
  • Inbound Marketing

Las 9 Etapas del Proceso del Viaje para tu perfil de viajero

Ver Publicación
  • Inbound Marketing
  • Instagram
  • Social Media Marketing

Instagram como herramienta en tu estrategia de Inbound Marketing

Ver Publicación
  • Inbound Marketing

Buyer Persona: Del cliente hacia tu mercado (A la inversa “CACA” )

Ver Publicación
  • Inbound Marketing

Eventos como herramienta en tu Estrategia de Inbound Marketing Turístico

Ver Publicación
  • Inbound Marketing

Qué puede aprender un alojamiento del Marketing de Atribución

Ver Publicación
  • Inbound Marketing

Identifica las categorías de tu estrategia de Keyword Research

Ver Publicación
  • Inbound Marketing

10 pasos y herramientas para montar una estrategia de inbound marketing low cost

Ver Publicación
  • Inbound Marketing

El Inbound Marketing Hotelero para potenciar la experiencia del viajero

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscripción a la Newsletter

Andrés Romero Montero

Profesor de Marketing

Banner-Asiri

Cloudbeds

Partners y Colaboraciones:
cidecot
cidecot
cidecot
hosteltur
rural
tecno
semrush
smarttravelnews
Javierromero
invatt
followmetobloglovin

SEMrush

Suscríbete

Suscríbete y recibe los artículos en tu email

about
Andrés Romero

Markting Online para un sector turístico más humano

Técnico especializado en Marketing Turístico. Responsable de proyectos en la agencia de marketing digital especializada en el sector turístico Asiri Marketing. Apasionado de mi trabajo, de las buenas personas y de construir entre tod@s un mundo mejor.
Conóceme Más
Andrés Romero Montero
  • Video Marketing para el sector turístico y potenciar tu empresa
    6 trucos para triunfar con el vídeo marketing en el sector turístico
  • local seo para tu alojamiento
    Mejora tus reservas directas a través de un SEO local
  • Cómo crear una estrategia de video marketing internacional para tu alojamiento
  • Factores para Diseñar tu Presupuesto de Marketing Digital
  • Los KPIS más importantes para tu estrategia de ventas
Marketing Turístico | Estrategia Marketing para Proyectos Turísticos
Estrategias de Marketing Turístico para Alojamientos. Consejos y recomendaciones para mejorar los resultados de tu negocio.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.